CODHEM confirma que el próximo jueves habrá nuevo ombudsman mexiquense
Alberto Dzib.
Diez organizaciones no gubernamentales y 10 instituciones académicas, del Estado de México, serán las encargadas de proponer a los perfiles que integrarán la terna para elegir al próximo presidente o presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, informó la Comisión Legislativa, del rubro, en el Congreso local, al emitir la convocatoria correspondiente.
En sesión de este órgano, al interior de la Legislatura mexiquense, se determinó que las instancias consultadas podrán entregar sus propuestas el próximo martes 1 de agosto, cuando se analizarán los perfiles, para seleccionar a 3 personas como candidatos a la titularidad de la CODHEM.
Brenda Alvarado, presidenta de la comisión, señaló que, al día siguiente, en la Legislatura se realizará una entrevista con los integrantes de la terna, para conocer su currículum y plan de trabajo; con base en lo cual elegirá al perfil de mayor apego al cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley de la CODHEM.
Éste, indicó, será sometido a consideración del pleno legislativo, el jueves 3 de agosto, y con el voto a favor, de las dos terceras partes, podrá ser nombrado como el nuevo ombudsman mexiquense, por los siguientes 4 años, y con base en la reglamentación, podrá ser reelegido durante por un periodo más.
Entre las instancias que presentarán las propuestas, se encuentra la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Intercultural del Estado de México, la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, la Universidad Isidro Fabela, la Universidad de la Salud, la Universidad de Ecatepec, la Universidad Politécnica de Tecámac, además de los tecnológicos de estudios superiores de Jilotepec, Ecatepec y de Coacalco; además de que algunas de las ONG´s, como Desarrollo Gradual Directo, Derechos de los Niños y la Mujer, Kaira por tu Bienestar, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, México es Nuestro Compromiso, Círculo de Familias por la Paz, Patronato Pro Tamar, Sin Trata, la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México
Cabe mencionar que, este proceso se da luego de que, este 27 de julio, el pleno legislativo aprobara la renuncia de Baruch Delgado Carbajal, como titular del Organismo Defensor de Derechos Humanos, quien integra otra lista de propuestas para ocupar una de las magistraturas anticorrupción del estado.