Codhem elaborará iniciativa para mejorar defensorías municipales de derechos humanos
*Alberto Dzib*

El presidente de la Comisión de Derechos humanos del Estado de México, Jorge Olvera García, informó que en busca de mejorar la calidad de servicio, de los titulares de las defensorías municipales de derechos humanos y hacer frente a las quejas en contra de ayuntamientos de la entidad, el órgano elaborará una iniciativa para ingresar al Congreso local y someterla al análisis de los nuevos legisladores.
Recordó que los gobiernos locales son el ente que más quejas por violación a derechos humanos recibe anualmente, por ello, es fundamental que se fortalezca el papel de las defensorías locales, lo que aseguró se logrará cuando su trabajo esté a cargo de gente con el perfil adecuado para desempeñarse en el área y garantizar el respeto de las autoridades municipales a la sociedad.
Por ello, dijo que se buscará colaboración con los nuevos legisladores de la entidad, en espera de que pueda avanzar una iniciativa que, por ley, obligue a los titulares de las defensorías municipales de derechos humanos a demostrar su formación y experiencia en el área, como ya se hace en otras direcciones municipales y así garantizar una labor adecuadas en la primera instancia de protección a los derechos humanos.
“Que tengan viabilidad, profesionalización, que sean personas idóneas para ocupar este cargo porque el ayuntamiento es uno de los principales o el principal generador de inconsistencias en la aplicación de derechos humanos”, afirmó.
Anteriormente, el ombudsperson del estado señaló que la CODHEM tendría también acercamiento con los alcaldes electos, a fin de recomendar que en la designación de los titulares de área se pusiera especial atención en las defensorías de derechos humanos, para hacer frente a las quejas que se vinculan especialmente con las corporaciones policiacas.
Cabe destacar que en el último informe de actividades, la comisión estatal de derechos humanos dio cuenta de que el 22.3% de las quejas que recibió fueron en contra de los ayuntamientos, en su mayoría por violación a la debida diligencia, fundamentación, motivación y protección de la integridad.