Cofepris aprueba 10 nuevos medicamentos; uno para tratar apnea en recién nacidos
*Redacción Diario Evolución*

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio luz verde a 10 nuevos medicamentos para su uso en México, entre ellos, uno relacionado con el tratamiento de la apnea primaria en recién nacidos prematuros.
Dicho medicamento se trata de un “innovador con citrato de cafeína”, y explicó que, si bien ya era utilizado, con esta autorización se “facilita aún más su acceso”, indicó que solo contaba con reconocimiento como medicamento huérfano de uso pediátrico.
Las nueve autorizaciones adicionales abarcan diversas especialidades médicas, como psiquiatría, urología, gastroenterología, hematología, neurología, infectología, y un fármaco que en combinación con otros medicamentos previene náuseas y vómitos asociados con la quimioterapia.
Además, Cofepris ha dado luz verde a ocho nuevos ensayos clínicos. Entre ellos se encuentra un estudio para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de un posible tratamiento destinado a adolescentes con dermatitis atópica.
Diario Evolución te recomienda:
También se han aprobado dos investigaciones para analizar medicamentos un medicamento dirigido a pacientes con fibrosis pulmonar idiopática y otro enfocado en el tratamiento del cáncer de mama.
Destacó la aprobación 75 dispositivos para diagnóstico, detección o medición del dengue, infecciones micóticas y VIH. Asimismo, se expidieron registros para 53 equipos como ventiladores de cuidados intensivos, sistemas de videobroncoscopía, autoinyectores de insulina, unidad de electrocirugía y mastógrafo analógico, entre otros.
Cofepris autorizó todos estos insumos para la salud tras haber demostrado, a través de exhaustivos procesos de evaluación, su cumplimiento con los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia.
G.L.