Comisario engaña a militares y estatales para trasladar cargamento de proyectiles en Guerrero
*Redacción Diario Evolución*

Un convoy de militares y policías estatales de Guerrero fueron retenidos por vecinos de una comunidad de la mencionada entidad debido a que se percataron que los uniformados transportaban municiones de varios calibres en cajas de despensas del DIF estatal, y las cuales presuntamente serían entregadas a células delictivas.
Los hechos se suscitaron en las inmediaciones del municipio de Coyuca de Catalán, donde los molestos pobladores encontraron aproximadamente 100 cajas con proyectiles de distintos calibres, así como aditamentos para fusiles de asalto, armas que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y que su manejo y distribución están penados.
El cargamento fue escondido en cajas del DIF del Estado de Guerrero, de la actual administración encabezada por el priísta Héctor Astudillo, y, según reclamos de los habitantes, su destino probablemente eran las sierras de la localidad en los límites con Michoacán, zona donde carteles del narcotráfico se disputan la plaza.
Los militares del 34 Batallón de Infantería y los elementos estatales alegaron que desconocían el contenido de las cajas, y que, en ese sentido, habían obedecido a Guadalupe Vejar, comisario de Zihuaquio, quien viajaba con dos jóvenes, de quienes no se dio a conocer su identidad.
Razón por la cual, tras algunas horas de inmovilización en la comunidad “El mono”, los uniformados trasladaron al comisario y a ambos cómplices a Ciudad Altamirano para iniciar la investigación que determine su situación legal.
Por su parte, Esbeydi Echeverría García, presidenta del DIF municipal de Coyuca, aseguró que los cartuchos no fueron encontrados al interior de los empaques de las despensas, sino más bien estaban escondidos en cajas de madera; asimismo, informó que la ayuda humanitaria fue entregada el pasado sábado por la tarde noche, a personal del comisario, por petición propia, motivos por los que el personal del DIF desconocía totalmente cómo serían entregados a los beneficiarios.
Por otro lado, desmintió que fuera de su conocimiento que a partir de la supuesta entrega del apoyo social se camuflara el cargamento.
Con información de Proceso