Comisión de Salud Estatal no Cuenta con Número de Contagios por Zika, Trabajan Medidas de Prevención
Alberto Dzib
El presidente de la Comisión Legislativa de Salud, Asistencia y Bienestar Social en la Legislatura del Estado de México, Jesús Sánchez Isidoro, indicó que en la entidad se ha establecido coordinación con la Secretaría de Salud Federal para evitar que el virus del Zika llegue al territorio.
Tras la alerta de viaje a países de América Latina, para evitar el contagio de éste mal que portan los mismos moscos transmisores del Dengue y la Chikungunya, el también diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que en la entidad se está trabajando en el mismo tenor, principalmente en mujeres embarazadas aunque las medidas más fuertes deben aplicarse en estados del sur de la república.
“Efectivamente éste tema para nosotros es de cuidado, pero efectivamente se debe tener más cuidado en los lugares donde hay lagunas, lugares donde se pudiera producir el mosquito y pudiera enviar”.
Sánchez Isidoro, comentó que su comisión aún no cuenta con el dato acerca de cuántos de los 32 afectados que se han reportado en México pertenecen al territorio mexiquense, pero los cálculos por la situación geográfica pueden dictar que la presencia del virus sea mínima o nula.
Aseguró que el grupo legislativo correspondiente se mantendrá al tanto de la situación infecciosa en el estado y procurará que las restricciones de viaje se cumplimenten.
La SS a nivel nacional, alertó que los estados con mayor riesgo hasta ahora por ser algunos en los que se ha detectado gente infectada con Zika son Chiapas, Campeche y Yucatán.