lunes, mayo 12, 2025
Municipios

Condición de caminos aumenta costo de mercancías

*Melchor García*

En el último año, el sector de transporte de carga ha enfrentado serias dificultades debido a un aumento en los asaltos y robos a unidades de transporte. Sin embargo, además de estos problemas de seguridad, persiste una cuestión histórica que sigue impactando negativamente a las empresas: el deplorable estado de las carreteras, avenidas y caminos.

Carlos García Álvarez, vicepresidente de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas, ha destacado que la mala infraestructura vial no solo mina las ganancias del sector, sino que también afecta gravemente el funcionamiento de las empresas de transporte.

Según García Álvarez, las malas condiciones de las carreteras en gran parte del Estado de México generan retrasos significativos, obligan a las unidades a realizar recorridos más largos y resultan en frecuentes fallos mecánicos debido a las pésimas condiciones de las vías.

Un caso ejemplar es la carretera federal Tenango del Valle-Tenancingo, la cual ha afectado la conectividad con la zona sur del Estado de México. Los transportistas se ven obligados a rodear la zona, lo que incrementa los costos de traslado de la mercancía y prolonga los tiempos de entrega.

Diario Evolución recomienda:

García Álvarez señaló que la situación es especialmente crítica en la temporada de lluvias, que ha empeorado las condiciones de las vías con más baches y ha reducido aún más la conectividad.

 “En vías que van hacia Zumpahuacán y Morelos, tenemos que dar la vuelta hasta la Ciudad de México. La mayoría de las carreteras y accesos a zonas urbanas está devastada. Desde el Circuito Exterior, ya no son cráteres, son barrancas. Es una constante ver vehículos parados con llantas dañadas y suspensiones rotas,” comentó.

El vicepresidente de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas lamenta que durante la última administración del Estado de México, se haya descuidado el tema de infraestructura.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *