domingo, mayo 11, 2025
Nacionales

Confirman que muerte de monos aulladores fue por calor; hay más casos

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reportó la muerte de más ejemplares de monos aulladores en los estados de Veracruz y Campeche, aunque no han proporcionado cifras oficiales. Asimismo, descartó que los ejemplares fallecidos en Tabasco y Chiapas, hayan muerto por una epidemia y que en realidad fue por golpes de calor, especialmente debido a la deshidratación e insolación.

En días anteriores, la Semarnat comenzó los estudios clínicos para establecer las verdaderas causas de los decesos de los monos saraguatos. Las investigaciones descartaron enfermedades de origen toxicológico o emergentes.

Mediante un comunicado, la Secretaría del Medio Ambiente anunció que realizaron un recorrido junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en  las zonas afectadas de Juárez y Pichucalco, en Chiapas, y Centro, Comalcalco y Nacajuca, en Tabasco, donde recolectaron muestras para llevar a cabo los estudios correspondientes.

Conoce más de este suceso:

Las muestras fueron llevadas a los laboratorios oficiales del Senasica, de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de Agricultura, del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) de Salud, y de organismos de Medio Ambiente, como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Cada uno de los laboratorios anteriormente mencionados descartó la presencia de algún virus, lesiones causadas por algún agente infeccioso, fiebre amarilla o residuos tóxicos de químicos, pesticidas u otros contaminantes, que pudieran haber diezmado a la población de monos saraguatos.

Los investigadores determinaron que debido a la falta de lluvia y las altas temperaturas, hay escasez de agua en los arroyos y manantiales de las zonas en donde habitan los monos, aunado al incremento de incendios forestales en la región, de acuerdo con reportes de personas que habitan en lugares aledaños.

Debido a lo expuesto anteriormente, la Semarnat confirmó que la presunción de la mortandad de los monos se atribuye a golpes de calor debido a las altas temperaturas que se viven en el país, sumado a la insuficiencia de agua en los arroyos de la región.

La Semarnat informó también que se han registrado muertes de monos aulladores en Hueyapan y Catemaco, en Veracruz, donde comenzaron a instalar bebederos de agua para brindar atención a estos primates, y mantendrán un monitoreo en la región. Por otra parte, en Miguel Colorado y Felipe Carrillo Puerto Campeche, se integraron dos brigadas, también respuesta a reportes de que se han encontrado primates muertos en la región.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *