jueves, abril 3, 2025
Nacionales

Congreso de EU pide a México reconsiderar reforma judicial

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

No sólo las embajadas de Estados Unidos han mostrado su preocupación por el avance de la reforma al Poder Judicial, también el Congreso de ese país se manifestó y pidió a México reconsiderarla, pues advirtió que si se implementan estas medidas podría contradecir el compromiso firmado con el T-MEC y su revisión en 2026.  

Tanto el Senado como la Cámara de Representantes de EU expresaron que existe una preocupación con relación a que las reformas propuestas socaven la independencia y transparencia al Poder Judicial, así como el avance que se tiene con el T-MEC.

“Nos alarma que varias otras reformas constitucionales actualmente en discusión puedan contradecir los compromisos asumidos en el Acuerdo Comercial México-Estados Unidos-Canadá, cuya revisión está programada para 2026”, mencionaron en un comunicado.

Diario Evolución te recomienda:

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado pidió que si se va a discutir una reforma al Poder Judicial sea para mejorar las calificaciones profesionales, combatir la corrupción, proteger la autonomía judicial y fortalecer la confianza de los inversionistas. También señalaron que “un poder judicial independiente y transparente es un sello distintivo de cualquier país democrático”.

El republicano Michael McCaul, integrante de la Cámara de Representantes opinó en sesión que se pueden echar por tierra años de progreso económico y construcción de alianzas al erosionar la democracia en el país, esto al apoyar los pronunciamientos del embajador Ken Salazar y el subsecretario de Estado, Brian A. Nichols, acerca de que la reforma podría socavar la democracia en México.

Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pausaría las relaciones con las embajadas de EU y Canadá tras sus opiniones hacia la reforma al Poder Judicial, justificando que el pueblo fue quien eligió la transformación y que se debe respetar al país; más no con el gobierno de EU.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *