Conoce cómo votar en la elección judicial del 1 de junio
*Redacción Diario Evolución*

El próximo 1 de junio se celebrará la elección del Poder Judicial en México, las y los ciudadanos podrán votar directamente por ministras, ministros, magistraturas y jueces, y por ello, el Gobierno federal reiteró la importancia de ejercer el voto explicando los lineamientos para poder realizar este ejercicio democrático.
De acuerdo con lo informado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobierno federal, cada ciudadano recibirá seis boletas distintas en la casilla electoral para la elección y cada una es de diferente color para identificar el cargo, quedando de la siguiente manera:
- Morada: ministras y ministros de la Suprema Corte.
- Azul: magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
- Turquesa: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Salmón: magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
- Rosa: magistraturas de Circuito.
- Amarilla: Juzgados de Distrito.
Se recuerda al ciudadano que, en cada boleta, en la parte superior indicará claramente el cargo a elegir; mientras que en la parte inferior se mostrará una lista de candidaturas, separadas por género, mujeres del lado izquierdo y hombres del lado derecho. Se resalta que cada candidatura aparece con un número, este dato no se te debe olvidar.
Diario Evolución recomienda:
Esto debido a que para que cuando emitas tu voto después de haber identificado a tus candidatos en las listas, deberás colocar el número correspondiente a tus elegidos dentro de los recuadros en blanco disponibles; y el número de personas que debes elegir por cada cargo, es el siguiente:
- En la boleta morada, seleccionarás cinco mujeres y cuatro hombres para la Suprema Corte.
- En la azul, una mujer y un hombre para la Sala Superior.
- En la turquesa, tres mujeres y dos hombres para el Tribunal de Disciplina Judicial.
- En la salmón, dos mujeres y un hombre para Salas Regionales.
- En las boletas rosa y amarilla se incluirán especialidades (penal, civil, administrativa), y deberás elegir por cada una el número correspondiente.
En esta elección tanto los Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) federales, los poderes estatales (para las elecciones judiciales locales); los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y también las personas servidoras públicas, pueden promover el voto, sin aludir a ninguna candidatura en específico.
G.L.