viernes, abril 4, 2025
Municipios

Conoce el nuevo requisito para tramitar licencia de conducir en EdoMéx

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Para este 2025, se añadió un nuevo requisito para poder tener la licencia de conducir en el Estado de México, así lo anunció la Secretaría de Movilidad estatal, que con esta modificación pretende transformar el procedimiento de obtención y renovación del documento.

Se trata del Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA). Este certificado se obtiene en línea a través del sitio web del SNDIF; con este documento no solo se certifica la capacidad del conductor, sino el cumplimiento de las responsabilidades particulares del conductor, acreditando que no es un deudor alimentario.

El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA) se trata de un sistema de registro que busca garantizar el derecho a la alimentación de niños, niñas y adolescentes. Su objetivo principal es concentrar la información de los deudores alimentarios, para evitar que incumplan con el pago de la pensión.

Diario Evolución recomienda:

También es un documento importante para trámites oficiales y laborales, ya que muchas empresas lo solicitan como identificación o requisito para ciertos puestos de trabajo; así que si no conoces todos los requisitos para tramitar la licencia de conducir en EdoMéx, quédate con nosotros aquí te contamos.

Para obtener la licencia de conducir tipo “A” (automovilista), “E” (chofer de servicio) y “C” (motociclista), ya sea por primera vez o para renovarla, los documentos son:

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Identificación vigente con fotografía
  • Comprobante de domicilio original
  • Examen de conocimiento del Reglamento de Tránsito del Estado de México.
  • Certificado de No Inscripción en el Registro de Obligaciones Alimentarias.
  • Comprobante de pago de derechos

Mientras que los costos de las licencias de conducir para este año son los siguientes:

  • Automovilista “A”: un año, 719 pesos; 2 años, 963 pesos; 3 años, mil 287 pesos; 4 años, mil 712 pesos
  • Automovilista “C”: un año 719 pesos; 2 años, 963 pesos; 3 años, mil 287 pesos; 4 años, mil 712 pesos
  • Chofer de servicio particular “E”: un año, 942 pesos; 2 años, mil 256 pesos; 3 años, mil 675 pesos; por 4 años, dos mil 232 pesos
  • Permiso provisional “A”: 3 mil 420 pesos
  • Permiso provisional “B”: un año, 719 pesos; dos años, 963 pesos

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *