¡Conoce el Observatorio Meteorológico de la UAEMéx!
*Miriam Siles*

Con 142 años de formar parte de la historia de Toluca y ubicado en el torreón noroeste de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Observatorio Meteorológico “Mariano Bárcena” se erige como pionero en la medición de los fenómenos meteorológicos de la entidad, y desde 1946 ha reportado el estado climático local de manera ininterrumpida.
Emilio Rangel, asistente del observatorio, cuenta que este recinto fue fundado en 1882, en una época donde el auge positivista derivó en el interés científico, de ahí que se buscara contar con un lugar donde se pudiera realizar observaciones meteorológicas, pues uno de sus objetivos era formar parte de la primera red de estaciones para medir la climatología del país, en dicha época.
Diario Evolución te recomienda: Mexicanos leen cada vez menos; consumo del periódico y revistas se desploma
Para equiparlo se tuvo que acudir a Europa, desde donde se trajo el instrumental con el que hasta la fecha se siguen realizando las mediciones de temperatura, presión atmosférica, entre otras. Por lo que una de las grandes curiosidades que guarda este observatorio son sus artefactos que datan del siglo XIX, que nada les piden a los instrumentos convencionales de manufactura contemporánea, pues tienen una excelente precisión. Aunque, hay que acotar, el observatorio echa mano de instrumentos de ambas épocas.
Más información en el siguiente enlace de Tradición es Cultura: