viernes, mayo 2, 2025
Nacionales

Conoce el programa Tejedoras de la Patria para proteger a las mujeres

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Minerva Citlalli Hernández Mora, presentó en Palacio Nacional la red nacional Tejedoras de la Patria, con la cual el gobierno federal impulsará la defensa de los derechos y apoyar a las mujeres de México, por lo que se dio a conocer también la convocatoria para quienes deseen pertenecer a este programa que identificará las personas que desean transformar sus comunidades y vida de las demás.

Este programa busca reunir a 100 mil mujeres que mediante acciones comunitarias contribuyen al desarrollo y protección entre ellas, así como a su comunidad, colonia o barrios, pero muchas veces no son reconocidas. Para ello se habilitó la plataforma  www.tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx donde podrán registrarse las mujeres que deseen pertenecer a este programa.

Diario Evolución recomienda:

Asimismo, deberán contar con los siguientes requisitos: llenar el formulario que emite el sistema con datos como nombre, CURP, fecha de nacimiento, entre otros; invitar a por los menos cinco mujeres más de su comunidad a sumarse a la red; informar a otras mujeres sobre sus derechos y los servicios públicos disponibles para su protección y desarrollo; y reunirse periódicamente con su red para compartir experiencias.

También se presentó el programa Centros LIBRE, cuyo nombre es acrónimo de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, donde habrá redes comunitarias, servicios de prevención de violencia, asesoría psicoemocional y asesoría jurídica. Además, en el sitio web de Tejedoras de la Patria se podrán descargar libros y recibir información para integrar la red de apoyo.

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que el objetivo de la red Tejedoras de la Patria es la mejora en el bienestar de las mujeres, combatir problemas que les afectan como la violencia de género y contribuir a una mejor sociedad.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *