Conoce la nueva norma de salud para personas con discapacidad
*Redacción Diario Evolución*

La nueva Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA-2023 busca brindar una atención médica integral y de calidad a las personas con discapacidad, sin discriminación, informó la Secretaría de Salud federal.
Tiene por objeto establecer los criterios que regulan la prestación de los servicios de atención médica integral a las personas con discapacidad, en su calidad de pacientes. Con la misma finalidad se marcó que el personal de salud está obligado a dar orientación y apoyo psicológico tanto para el paciente como a sus familias.
Así que las personas con discapacidad recibirán atención médica integral de calidad, seguridad y sin ningún tipo de discriminación, a fin de garantizar el ejercicio efectivo de su derecho a la protección de la salud.
Por lo que, los hospitales, clínicas, centros de rehabilitación y consultorios tanto públicos como privados del país, así como personal de salud, tienen 50 días para adaptarse a las disposiciones de la nueva norma para personas con discapacidad (pcd).
En México, el seis por ciento de la población tiene discapacidad, lo que equivale a 7.1 millones de personas. Casi la mitad de las personas con discapacidad son adultas mayores.
La Norma sostiene que la detección oportuna e instrumentación de acciones de rehabilitación resultan sumamente importantes, ya que limitan los efectos de la discapacidad, mejoran la calidad de vida y posibilitan la inclusión social de las personas con discapacidad.
G.L.