lunes, mayo 12, 2025
Nacionales

Conoce los alimentos que pueden espantarte el sueño

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

Una de las preocupaciones actuales en medio del estrés por las largas jornadas laborales, es el tener un buen ciclo de sueño y si bien se recomienda tener de 7 a 8 horas de sueño, en ocasiones no es posible conciliarlo, ya sea por factores como preocupaciones, sin embargo, diversos estudios han señalado que también hay algunos alimentos que pueden alterar el ciclo y provocar insomnio.

Por ello es importante saber que no todos los alimentos son apropiados para su consumo por la noche, ya sea porque son muy pesados para que sean procesados por el aparato digestivo durante el horario nocturno o porque contienen elementos que alteran el ciclo de sueño e inhiben la melatonina, hormona que regula el descanso.

Estos alimentos son: en primer lugar, el café, puesto que contiene un estimulante que bloquea la adenosina, sustancia promueve el sueño. Le sigue el chocolate oscuro, el cual tiene cafeína y puede aumentar el ritmo cardíaco, lo que dificultaría el descanso nocturno. Los quesos curados y embutidos tampoco son muy recomendables, puesto que pueden estimular un estado de alerta que solo te dará dando vueltas en la cama.

Diario Evolución recomienda:

Las carnes como el bistec y el pollo tampoco son muy recomendables comer de noche, ya que toma mucho tiempo digerirlos. Mientras que los azúcares generan un pico de energía altera el ritmo circadiano y solo se querrá estar en actividad constante, por lo que tampoco es bueno tomar bebidas que contengan esta sustancia, como los refrescos y las bebidas energéticas.

Tampoco es recomendable tomar alcohol, pues si bien al principio parece inducir somnolencia, llega a interferir con las fases profundas del sueño y causa despertares nocturnos.

En cambio, si se antoja algo por la noche y quieres mejorar tu sueño, lo mejor es optar por alimentos que favorezcan la producción de melatonina y serotonina como plátanos, almendras, avena, pavo y cerezas.

Toma en cuenta que estas son algunas sugerencias, por lo que debes tomar en cuenta que hay que realizar una dieta equilibrada y consultar a un especialista para saber qué alimentos son los que mejor ayudan a tu organismo para que pueda tener un mejor funcionamiento.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *