lunes, mayo 12, 2025
Cultura

Conoce los cuentos mexicanos para iniciar el hábito de la lectura

*Alejandra C.L.*

Foto: Especial

En el marco de la celebración por el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, que se celebra cada 23 de abril, es importante reconocer los autores y los libros que abren la posibilidad de abrir portales a mundos imaginarios que alimentan la creatividad, desarrollan la inteligencia y aumentan el vocabulario.

Si bien la lectura es un hábito que se desarrolla poco a poco desde que uno empieza a leer, en México la población lectora es escasa aunque muchos tienen la intención de comenzar un libro, lo cierto es que en nuestro país  uno se distrae demasiado y la concentración para leer alguna novela o saga literaria es complicado, no obstante, hay historias cortas, conocidas como cuento, que pueden leerse de corrido y para fortuna, hay muchos autores mexicanos en este ámbito.

Diario Evolución recomienda: Los libros más leídos en México y escritores nacionales que debes conocer

Uno de los más importantes que ha marcado el género de cuento es Juan Rulfo, cuyas historias pueden encontrarse en su obra “El llano en llamas”, las cuales tienen en común la memoria y los estragos que hubo en México tras la Revolución Mexicana, en un periodo donde hubo injusticias, desesperanza, y se cuenta la lucha de los personajes para sobrevivir ante tales circunstancias.

Continúa leyendo en el siguiente enlace de Tradición Es Cultura:

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *