martes, abril 8, 2025
Municipios

Conservar pensión pese a contraer nuevo matrimonio: Lilia Urbina

Foto: Especial

Por considerar que cancelar la pensión de viudez por contraer un nuevo matrimonio, o decidir vivir en concubinato, contraviene los principios de igualdad y no discriminación, así como los derechos a la familia, la seguridad social y al libre desarrollo de la personalidad, la diputada Lilia Urbina Salazar (PRI) propuso abrogar esta disposición de la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios.

Al compartir que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) refiere que más del 70 por ciento de pensiones por fallecimiento son asignadas a mujeres, la legisladora expuso que actualmente la pensión por viudez se pierde cuando, entre otros motivos, la persona pensionista contraiga matrimonio o llegara a vivir en concubinato, lo cual, aseguró, es violatorio de múltiples derechos humanos, pues impone una restricción injustificada a la libertad de la pareja sobreviviente, al establecer que no puede comenzar una nueva relación sentimental.

Diario Evolución recomienda:

En sesión deliberante, indicó que históricamente las mujeres han enfrentado desigualdades estructurales que las ha llevado a depender, en mayor medida, de las pensiones de sus parejas fallecidas; en consecuencia, las restricciones previstas en la citada ley, no sólo limitan su derecho a rehacer su vida sentimental, sino que condicionan su derecho a la seguridad económica y social.

La parlamentaria añadió que, a nivel federal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó criterios en el sentido de que cancelar la pensión por esta razón viola los principios de igualdad y seguridad social, y es inconstitucional porque atenta contra la igualdad de género.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *