Contaminación del aire causa millones de muertes prematuras en el mundo
*Redacción Diario Evolución*

Las partículas finas asociadas con la contaminación del aire han provocado unas 135 millones de muertes prematuras en el mundo entre 1980 y 2020. Asimismo, los fenómenos meteorológicos como El Niño y el dipolo del océano Índico empeoraron los efectos de los contaminantes al aumentar su concentración en el aire y han contribuido a aumentar los fallecimientos en un 14%.
Las partículas finas en suspensión de diámetro inferior a 2.5 micrómetros, conocidas como PM 2.5, son nocivas para la salud en caso de ser inhaladas, pues son suficientemente pequeñas como para alcanzar el sistema sanguíneo, causando enfermedades mortales. Estas partículas proceden de los vehículos, las emisiones industriales, los incendios y las tormentas de polvo.
De acuerdo con un estudio de la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur (NTU, por su siglas en inglés), personas que han muerto por la contaminación del aire son más jóvenes que de la edad promedio de vida, pues fallecen por enfermedades que podrían haber sido evitadas si no fuera por la mala calidad del aire, como los accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y pulmonares y cánceres.
Diario Evolución recomienda:
Los hallazgos de la universidad de Singapur concluyeron que después de producirse acontecimientos climáticos como El Niño, los niveles de contaminación pueden aumentar, ello significa que más personas pueden morir prematuramente debido a las PM 2.5.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los “efectos combinados de la contaminación del aire ambiente y la del interior de las viviendas” están asociados a 6.7 millones de muertes prematuras cada año en el mundo.
A.C.