Continúa violencia en Sinaloa; AMLO acusa que es sensacionalismo
*Redacción Diario Evolución*

Mientras Andrés Manuel López Obrador se lanza contra exfuncionarios que lo acusan de nexos con el narcotráfico o se posicionan contra la reforma judicial, la violencia en Sinaloa continúa con enfrentamientos armados entre diversos grupos armados y el Ejército Nacional que han dejado más de 35 muertos; de la cual señala es una campaña de desprestigio para su gobierno.
“Lo dije ayer, está envuelta en una propaganda mentiras, de sensacionalismo, de alarma para inducir miedo a la población. Todo esto promovido por nuestros adversarios, como una campaña que intenta desprestigiar al Gobierno que re represento, a mi persona”, minimizó el presidente de México.
A pesar que los ataques y enfrentamientos se han dado a conocer por diversos medios y en redes sociales, donde los usuarios habitantes de Culiacán y alrededores dan a conocer como se incendian vehículos con los cuales se bloquean las carreteras, además de documentar el ruido de las balaceras en las calles, López Obrador desestimó la violencia y afirmó que los reportes están magnificados.
Diario Evolución te recomienda:
En su ataque a los medios de comunicación, recordó las declaraciones del comandante de la tercera región militar, Francisco Jesús Leana Ojeda, quien dijo que terminar con la delincuencia que escala en Sinaloa, dependen de los grupos antagónicos se enfrentan y no las fuerzas de seguridad. El mandatario mencionó que esas declaraciones fueron manipuladas.
“Es temporada de zopilotes, no hay profesionalismo en los medios”, señaló Andrés Manuel López Obrador.
Esta mañana, se encontraron cinco cuerpos, todos con huellas de tortura y dos estaban decapitados, según informaron medios locales, tres de ellos eran de tres hombres jóvenes y una mujer, y uno más se encontró cerca de las 9:00 de la mañana, de un hombre de mediana edad.
Asimismo, negocios en Culiacán han manifestado que algunos productos han comenzado a escasear debido a que los proveedores han decidido no ingresar a la ciudad por miedo a quedar atrapados en la balacera o ser despojados de sus unidades.
A.C.