domingo, mayo 11, 2025
Nacionales

COVID registra descenso en México; se presentará más en temporadas frías

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

A tres años del primer caso de COVID en México, una enfermedad originada en Wuhan, China, ha dejado más de 332 mil muertos y más de siete millones de contagiados, y pese al regreso de la llamada, nueva normalidad, aún siguen las repercusiones de salud y económicas.

Tras ello, las autoridades de la Secretaría de Salud federal informaron que la pandemia se caracterizó por oleadas con subidas y bajadas, un patrón similar en todos los países, sin embargo, se indicó que en este 2023, México registra un descenso en los casos positivos y defunciones favorables.

Indicando que el COVID-19 pasó de ser una enfermedad intensamente grave a una enfermedad en donde ya una proporción muy pequeña de personas tienen enfermedad grave, “aquellas personas que se enferman gravemente por este virus es porque no se han vacunado”.

Tres ello, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell resaltó que al día de hoy, también las hospitalizaciones están en un 6 por ciento ocupación de camas generales y uno por ciento en ocupación de camas con ventilador.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó que la enfermedad por coronavirus se presentará con una regularidad anual, coincidiendo con las temporadas frías del año.

No obstante, recalcó que la inmunidad poblacional, adquirida por haber pasado la enfermedad o por haber recibido la vacuna, reduce el riesgo de enfermedad grave o defunciones. Se aseguró que México se encuentra en una meseta de siete semanas.

El primer caso, se trató de un hombre de 35 años de edad, originario de la Ciudad de México y quien había regresado de un viaje a Italia. El paciente era atendido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *