Crece expectación de jóvenes por ser vacunados
*Melchor García*

El inicio de la vacunación en contra del COVID-19 para el sector de 30 a 39 años ha generado expectativa de este sector por poder recuperar no solos sus actividades sino parte de la vida que tenían hasta antes de la pandemia.
Luego de que se ha informado que el país avanza hacia una tercera ola que encabezan los jóvenes de 18 a 30 años, la población económicamente activa se dice ansiosa por ya ser vacunado.
“Ya estoy esperando que lleguen las vacunas para así estar más segura y trabajar más segura en esta parte de aquí porque, la verdad, donde yo vivo no hubo muchos casos, pero los que se registraron pues sí terminaron con las familias completas”, indicó Carmen, mexiquense.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la curva epidémica ha crecido 23 por ciento en la última semana y los casos activos estimados, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días, ascendieron a 63 mil 093, aunque se reconoció que se ha logrado reducir la enfermedad grave en la población, en particular en aquella considerada de riesgo como lo son los adultos mayores debido a la vacunación.
“Nosotros los jóvenes somos los que estamos tal vez, produciendo o esparciendo un poco más este virus ya que a veces no acatamos las reglas, y salimos de fiesta o vamos más en la calle y al suceder esto llevamos esto tal vez a los más grandes, en las casas, familias, hacemos fiestas familiares…”, expuso Juan Carlos de 31 años.
Ante este panorama el llamado se mantiene: Hay que respetar en medida de lo posible el distanciamiento social, usar cubrebocas en espacios públicos y continuar con el lavado constante de manos pues la pandemia de COVID-19 aún no termina.