Cuesta de enero se extenderá hasta marzo; productos que subieron de precio
*Redacción Diario Evolución*

La cuesta de enero se extienda hasta marzo, lo que será un duro golpe a la economía de las y los mexicanos, así lo advirtió el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra.
Sostuvo en entrevista con medios nacionales, que esto es principalmente por el aumento en precios de productos sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros más que han trasladado sus mayores costos de insumos o producción.
Además, señaló que “los abarroteros no tienen alternativa más que poner precios al público que sugieren los proveedores”, lo que coloca a las tiendas de misceláneas en desventaja frente a las grandes cadenas de autoservicio.
Diario Evolución recomienda:
Destacó los productos que más han registrado incrementos derivado de los costos de producción y los impuestos; entre ellos también destaca la gasolina pese a que el gobierno federal sostuvo que no hay aumento, y el resto son:
- Refrescos
- Galletas
- Pan
- Dulces
- Chocolates
- Cigarrillos
- Café
- Cervezas
- Gasolina
Por otro lado, Alberto Vargas Lucio, presidente del Movimiento Nacional del Comercio Social AC., destacó que alimentos como el huevo, la carne y las verduras han subido hasta un 20 por ciento.
Refirió aumentos en el kilo del huevo de $44 a $50 pesos, la pechuga de pollo por arriba de los $120.00 pesos y la carne de puerco en pierna o costilla en $130.00 el kilo. Además del incremento en los precios de los productos, los comerciantes enfrentan aumentos de las rentas de sus locales de entre 8 y hasta 15 por ciento
G.L.