Culpa pega también a personas con Covid
*Melchor García*

Especialista en salud emocional advierten que las personas diagnosticadas con COVID-19 pueden experimentar cuadros severos de depresión, que nacen no de la enfermedad, sino de posibles sentimientos de culpa y reproche personal por haberse contagiado.
De acuerdo con Verónica Alfaro, especialista del Colegio de Psicólogos de la Paz, en Bolivia, esta condición puede agravarse si dentro del hogar de un contagiado aparecen más casos de forma subsecuente, e incluso puede ser peor si se registra algún deceso lo que puede llevar al contagiado a un proceso más complicado de recuperación.
“Perder a un hijo yo creo que es la experiencia más fuerte que se ha recibido y no solamente a un hijo, existen familias que han perdido a dos o hasta tres entonces es una afectación, obviamente hay un impacto bastante fuerte y nos queda dar acompañamiento en todas las emociones que tienen estas familias en realidad en muchos casos se queda solo una persona y esta persona también sospechosa de la enfermedad.”, dijo Verónica Alfaro.
La especialista advirtió que en este escenario están en un mayor riesgo las personas de la tercera edad, doblemente expuestos a la depresión en la pandemia.
“Con el apoyo psicológico la tranquilidad se logra adherir al tratamiento y también mucho hace la fe que tengan todas las personas y la confianza que mantengan en la parte psicológica con la parte médica para lograr bastantes progresos.”, dijo.
Recomendó a las familias en este trance buscar atención psicológica luego de recibir su alta médica para ayudar a su proceso de recuperación.