viernes, abril 4, 2025
Cultura

Curiosidades y mitos de los Niños Héroes

*Alejandra C.L.*

Foto: Especial

Una de las fechas más importantes para México es el 13 de septiembre, recordatorio de la batalla que ocurrió en el Castillo de Chapultepec en 1847, donde varios jóvenes dieron su vida para proteger las instalaciones de lo que en ese entonces era el Colegio Militar de la invasión de los estadounidenses que en esa época pugnaban por hacerse con el territorio de México.

¿Pero sabías que existen en torno a este suceso varios mitos?

Diario Evolución recomienda: Conoce las obras de la quinta temporada de teatro en la UAEMéx

Uno de los más cuestionados, incluso que fue investigado por historiadores, fue que ni siquiera existieron y se construyeron a partir de un hecho histórico para dar un origen nacional y patriota a los mexicanos; otros dicen que nadie fue a recogerlos y se quedaron a combatir porque no les quedó de otra, lo que derivó en su muerte, o que Juan Escutia no se lanzó del balcón para salvar la bandera en un acto de heroísmo, sino que se tropezó porque estaba borracho, o que eran los únicos en el castillo.

Aquí te desmentimos los mitos y te contamos cómo es que se suscitaron todos ellos.

Continúa leyendo en el siguiente enlace de Tradición es Cultura:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *