viernes, abril 25, 2025
Municipios

Dengue en México se dispara en 2025 con más de 2 mil 400 casos 

*Redacción Diario Evolución*

Foto: UNAM.

El dengue continúa siendo un desafío de salud pública en México. Al cierre del primer trimestre de 2025, el país acumula dos mil 432 casos confirmados de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, según datos de la Secretaría de Salud.

Además, se han registrado seis muertes por dengue en los primeros tres meses de este año. De acuerdo con el comunicado de Salud, solo el aumento de 137 casos entre las semanas epidemiológicas 11 y 12 refleja una tendencia ascendente que preocupa a las autoridades por eso hacen un llamado para aplicarse la vacuna. 

Los estados con mayor número de contagios son: Jalisco con 487 casos, Veracruz con 336 casos, Guerrero suma 214 casos, Michoacán contabiliza 207 casos y Tamaulipas cierra la lista de entidades con más caso al sumar 205

Diario Evolución recomienda:

Mientras que, los cinco estados que no han registrado casos confirmados en lo que va del año son Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.

De los dos 432 casos registrados, mil 388 corresponden a dengue con signos de alarma y dengue grave; mil 290 son dengue con signos de alarma; mil 044 fueron clasificados como dengue no grave; 98 casos corresponden a dengue grave. 

Algunos de los síntomas son dolor abdominal intenso, fatiga, vómito persistente o con sangre, somnolencia y sangrado de encías y nariz, en orina o excremento. Las personas con mayor riesgo de presentar dengue grave son los menores de un año, mayores de 65 años, embarazadas y personas con otras enfermedades que no están controladas. 

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *