Denuncia comunidad LGBTTTI desabasto de antirretroviral en el ISSEMYM
*Melchor García*

Integrantes de la comunidad LGBTTTI denunciaron la falta de medicamentos antirretrovirales para personas con VIH en las unidades del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
Esta problemática ha persistido durante al menos 20 días, generando gran preocupación entre los afectados.
El desabasto fue expuesto la mañana de este lunes frente al Centro Médico “Arturo Montiel Rojas” del ISSEMYM en Toluca.
Los denunciantes advirtieron sobre los riesgos que conlleva la falta de acceso a este fármaco vital, incluyendo la posibilidad de desarrollar resistencia al tratamiento, lo que aumenta la carga viral y pone en grave riesgo la salud de las personas afectadas. Enfatizaron que la obtención del medicamento es un proceso ya de por sí complicado.
Diario Evolución te recomienda:
El desabasto actual ha exacerbado esta dificultad, convirtiéndose en un desafío aún mayor para quienes requieren tratamiento. Además, mencionaron que adquirir el medicamento a través de fuentes externas tiene un costo elevado que puede alcanzar hasta los 14 mil pesos y que, en su mayoría, sólo está disponible en la Ciudad de México, complicando aún más su acceso.
En su declaración, los afectados subrayaron que esta situación constituye una emergencia de salud pública que no ha sido adecuadamente atendida por las autoridades estatales.
La única respuesta recibida hasta ahora es la falta del medicamento. “El VIH no nos mata, lo que nos mata es el desabasto, el estigma, la falta de información y la falta de sensibilización por parte de las autoridades médicas,” afirmaron.
Se documentan al menos 50 casos de derechohabientes del ISSEMYM afectados por esta situación, incluyendo hombres, mujeres y personas trans.
La denuncia ha sido respaldada por la organización Fuera del Clóset, Codisem y el colectivo “Charlemos de Diversidad”, quienes han anunciado que presentarán un escrito formal a las autoridades de salud del gobierno estatal para exigir la regularización del servicio y solicitar una explicación sobre la causa del desabasto del medicamento.