Denuncian omisión y desprecio de la FGJEM ante feminicidios y desapariciones
*Melchor García*

La mañana de este martes, familiares de víctimas de feminicidio y personas desaparecidas se reunieron en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en Toluca, para demandar respuesta a las autoridades y resolución a sus casos; denuncian negligencia, omisión e indiferencia de parte de las autoridades.
Acompañados con expedientes en mano y las investigaciones que han tenido que seguir por su cuenta, madres, padres y hermanos acusaron la deficiencia en los procesos de la dependencia, argumentando que se sigue revictimizando a los ofendidos.
“Dicen que finalmente son casos que se van con el novio o con alguna persona y al final aparecen, y pues, finalmente, se haya ido con el novio o no, yo quiero a mi hija.”, María Fragoso, madre de menor desaparecida en Huixquilucan, con cuatro meses sin respuesta.
Denunciaron por igual la deficiente integración de los casos, lo cual ha permitido que los asesinos queden en libertad.
“Queremos pensar que hubo soborno, porque digo tres meses sin dar un dictamen médico, es la doctora Claudia Moreno Castillo, médico forense de san Agustín, porque desde el 10 de octubre el dictamen médico nos lo entregaron, hasta el 14 de mayo.”, José Antonio Cortes, padre víctima de feminicidio del municipio de Ecatepec, su hija tenía sólo 20 años.
Al mal actuar de sus procesos, dijeron, se suma la prepotencia e insensibilidad de las autoridades municipales.
“La MP de feminicidios de Tlalnepantla nos da la respuesta de que si era mi hija, un 98% nos sale diciendo que había metido un oficio a un juez, diciéndonos que un juez nos había negado la exhumación, porque ya mi hija se encontraba en una fosa común en Zumpango; cuando nos da esa hoja nada más nos dijo: saben qué señores, su hija está en una fosa común, yo ya puse una hoja a un juez y me negó la exhumación, se las entregó dentro de siete años.”, Juan David Sánchez, padre de víctima de feminicidio, su familiar contaba con 16 años.
“Hemos sufrido mucho, ya va para casi cinco meses, vamos a la delegación, que no tienen tiempo, que están en exámenes, que van a una audiencia, tantas cosas nos ponen, muchos obstáculos la verdad, no sabemos qué hacer.”, Antonio Valle, padre de joven desaparecido en el municipio de Ecatepec.
Esta manifestación simbólica será el inicio para entablar reuniones periódicas con la Fiscalía General de Justicia mexiquense y conocer los avances sobre cada tema; en lo que va del año, la autoridad sólo reconoce nueve feminicidios en el Estado de México.