Denuncian retención de papeles a niño mazahua en primaria de Calimaya
*Melchor García*

El pasado 26 de mayo, la vida de una familia de
Calimaya cambió drásticamente, el hijo mayor de Salvador y Herlinda, Martín Sánchez de 12 años, fue acusado de ejercer violencia sexual en contra de uno de sus compañeritos de segundo grado al interior de la escuela primaria profesora Silvina Jardón, de este municipio.
De acuerdo con los padres del menor, sin las pruebas suficientes, Diana Patricia Almazán Tello, supervisora de la zona escolar 118, acusó a su hijo y otro menor de estos hechos graves.
“A nosotros simplemente nos dijeron que la supervisora ya había interrogado a los pequeños y que los había descubierto culpables, se hizo una acta, no queríamos firmar, pero nos decía que era para darle gusto a los padres de familia, para que se acabara el problema y quedara y nosotros sin conocimiento, y al estar presente las personas del DIF, pues no creo que los del DIF afecten al pequeño.”, Salvador Serrano, tutor del menor afectado.
Los pequeños fueron suspendidos y los canalizaron al DIF municipal para que tomaran terapia psicológica y poder así continuar sus estudios de sexto año, esto cuando el DIF de Calimaya certificó la salud de los pequeños y continuaron con sus estudios.
Aseguran que las autoridades escolares y los padres del menor presuntamente afectado no dieron seguimiento a la denuncia; hace unos días, al concluir el ciclo escolar, los niños acusados no recibieran sus documentos.
“El psicólogo del DIF no encontró ningún detalle, los papás de los otros pequeños ya tampoco se presentaron y ahorita nos afecta nosotros; no somos gente de problemas, lo único que queremos es que el pequeño pueda seguir su formación académica y al no tener papeles pues cómo va a suceder esto.”, manifestó.
“Fue acusado así injustamente y ahorita no sé qué vaya a pasar con sus calificaciones y su ilusión es seguir sus calificaciones, pero también ahorita él está recibiendo esto, él ahorita también sufre un daño psicólogo al no tener un papel, ¿qué va a pasar?”, Herlinda Sánchez, madre de menor.
La familia de Martín asegura que su hijo es víctima de discriminación por parte de las autoridades escolares, toda vez que el pequeño es de origen mazahua, y aseguran siempre fue tratado diferente a sus compañeros.
Por su parte, la Secretaría de Educación del gobierno estatal reporta que existe una carpeta en la red interinstitucional para la convivencia escolar; es decir, aún se indagan los hechos, pero la entrega de documentos escolares, como la boleta, no puede estar condicionada bajo ningún motivo.