lunes, abril 7, 2025
MunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Denuncian retraso en la entrega de participaciones que permitirían enfrentar la pandemia

*Luis Ayala Ramos*

Foto: Especial.

A pesar la situación emergente, el Gobierno del Estado de México sigue mandando con retraso la participación y ayuda al Ayuntamiento de Ixtapaluca, lo cual les permitiría enfrentar de mejor manera la pandemia por COVID-19.

“Mucho menos podemos pensar en recibir recursos extraordinarios de los gobierno federal y estatal para resolver necesidades apremiantes como consecuencia de las medidas sanitarias y los contagios de Sars-Cov2, aseguró en entrevista el síndico municipal.”, Enrique Granados Filorio.

Al gobierno del Estado, dijo, también se le está solicitando hacer la entrega de las participaciones que con meses anteriores se han retrasado, recursos a los que el municipio tiene derecho y que permitirían hacer frente a la pandemia en su momento más crítico.

Aclaro que hasta el momento Ixtapaluca no ha recibido algún tipo de recurso extraordinario por parte del gobierno federal para hacer frente a la pandemia por COVID-19, como se había mal informado.

En ese sentido, el Cabildo Ixtapaluca aprobó de forma unánime un punto de acuerdo para pedir al gobierno federal y estatal apoye al municipio en su lucha frente al COVID-19, pues hasta el momento los apoyos entregados a las familias afectadas provienen del recuso municipal.

Entre otras cosas se requiere una dotación de pruebas suficientes para detectar COVID-19, la reconversión del Hospital Pedro López para recibir pacientes con coronavirus y el equipamiento tecnológico y de insumos para el Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca para que pueda seguir atendiendo a pacientes en estado crítico.

Además, el cabildo solicitará más de 200 mil paquetes alimentarios para apoyar a las familias que han seguido la recomendación de quedarse en casa, pero que lamentablemente no tienen recursos para la manutención de su familia.

Asimismo, disponer de recursos para programas de microcréditos que favorezcan a comerciantes, quienes han tenido que cerrar sus negocios y cuya recuperación económica se vislumbra lenta.

Durante la sesión, comentó, se señalaron las acciones implementadas por el gobierno municipal en torno al COVID-19: adquisición de materiales, insumos, kits de limpieza, uniformes, sanitización de espacios públicos, colocación de tinacos y lavabos móviles en puntos estratégicos, entre otras.

Nuevamente, se reiteró el agradecimiento y reconocimiento al personal operativo de distintas áreas que diariamente, a pesar de la pandemia, realizan labores esenciales para brindar a la población condiciones de seguridad en esta etapa de contingencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *