Desde las Alturas
*Arturo Albíter*

- Continúa guerra interna del Partido del Trabajo en el Estado de México.
- Nadie quiere perder sus privilegios principalmente Oscar González.
- No importa lo mal que salió y dejó Ecatepec, el exalcalde Fernando Vilchis quiere mantener su poder desde el PT.
- DATO DEL DÍA: El ranking de la consultora Kearney pone a México en el último lugar de su clasificación en atracción de Inversión Extranjera.
- Con AMLO no alcanzó a ocupar uno de los primeros 25 lugares, en el sexenio actual regresa pero en el último lugar.
- EL TEMA ARANCEL DEL DÍA: Las bolsas en el mundo bajan al inicio de la semana ante el temor de la guerra comercial mundial iniciada por Donald Trump.
- A China le aplica aranceles por más del 100% en represalia por medidas que tomaron en Beijing ante aranceles.
- ¿A qué presidente mexicano se parece cada día más Donald Trump? No le hace caso a manifestaciones de miles de personas en su contra, incluso ataca a los que muestran inconformidad por sus medidas y hasta les dice “estúpidos”.
El pasado fin de semana, los grupos que pretenden imponer condiciones en el Partido del Trabajo en territorio mexiquense, volvieron a vivir una jornada más de actos que sólo demuestran lo dividido que está este instituto político y que sobrevive por ser un aliado de Morena.
Si el PT no tuviera el respaldo del partido que domina la política tanto en el estado como en el país, sin duda las cosas serían diferentes y estaría en el otro extremo de las preferencias electorales.
La alianza con Morena le dio posiciones como nunca se imaginaron alcanzar. Contrario a lo hacía el partido en el poder anteriormente, ahora la mandataria estatal cumplió acuerdos con los dos partidos que acompañaron a Morena.
Tiene cuadros en el gabinete estatal y aunque no han respondido a la confianza que les ha dado la mandataria, Delfina Gómez, ya pasaron 18 meses y los mantiene en su posición.
Tan sólo por poner un ejemplo se puede hablar del titular de la Secretaria del Trabajo, Norberto Morales que es muy bueno para presentarse en cualquier evento que este a su alcance, pero cuando se trata de resultados en su dependencia la situación cambia.
Y decir que el Estado de México es el primer lugar en la generación de empleo formal en el país no tiene nada que ver con el trabajo que realiza el funcionario de origen petista.
Peor aún, a pesar de tener a funcionarios de su dependencia trabajando abiertamente en favor de una candidata que busca ser rectora de la UAEM, en lugar de poner orden se atreve a defenderlo, lo que sólo deja en claro que actúa con el visto bueno del secretario.
GUERRA ENTRE EL PT DE OSCAR GONZÁLEZ Y EL DE FERNANDO VILCHIS.
Volviendo al fin de semana pasado, tanto Oscar González como el mal recordado alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis hicieron movilizaciones para dar nombramientos a supuestos delegados que estarán presentes en el Congreso Estatal a realizarse dentro de unos días.
No debemos pasar por alto que el ex presidente municipal de Ecatepec, por dos periodos fue señalado en repetidas ocasiones tanto por la actual alcaldesa, como por empresarios de ser uno de los funcionarios que le permitió a la corrupción escalar de manera importante.
Tanto Oscar González como Fernando Vilchis hicieron lo mismo, tomaron protesta a los delegados que estarán en el Congreso del próximo fin de semana. Lo malo es que los del primero no serán tomados en cuenta porque no son avalados por la dirigencia del partido.
La razón parece sencilla, sólo Fernando Vilchis y el comisionado nacional del PT, las pueden realizar. Aunque el de Metepec dijo que era un asunto municipal.
Seguramente el próximo fin de semana los dos actores petistas buscarán imponer condiciones…
DATO DEL DÍA: MÉXICO PIERDE ATRACTIVO PARA LA LLEGADA DE INVERSIÓN EXTRANJERA.
RANKING DE CONSULTORA KEARNEY LO PONE EN ÚLTIMO LUGAR.
Esta semana se dio a conocer el índice de Confianza en la Inversión Extranjera Directa de la Consultora Kearney.
Resulta que México se coloca en la última posición del ranking mundial que mide el índice de confianza que tiene cada país para la llegada de capital extranjero.
En esta medición, las mejores posiciones se alcanzaron en el sexenio de Felipe Calderón que llegó a la octava posición y con Enrique Peña Nieto que obtuvo el novena y décimo quinta.
Durante el sexenio de AMLO ni siquiera fue considerado entre 25 países más importantes. Regresó en el 2024 a la posición 21 y ahora que dan a conocer el ranking 2025 cae a la última posición.
Entre los datos que llaman la atención se encuentra el hecho de que sólo el 30% de los anuncios de inversión se materializan, aunque regularmente lo hacen en el segundo o tercer año.
No se toma en cuenta el periodo de incertidumbre provocado por la guerra comercial mundial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
TEMA ARANCELARIO DEL DÍA: BOLSAS EN EL MUNDO BAJAN ANTE TEMOR DE LA GUERRA ARANCELARÍA DE ESTADOS UNIDOS.
ARANCELES A CHINA DEL 104%
La turbulencia económica en el mundo, iniciada por el presidente de Estados Unidos con la aplicación de aranceles que a muchas naciones les parecen indiscriminados se mantiene durante los primeros días de la puesta en marcha.
Las principales bolsas bursátiles en el mundo han registrado pérdidas importantes, incluidas las de Estados Unidos.
El lunes pasado bajaron como no lo hacían desde la crisis financiera del 2008.
Dow Jones, S&P y Nasdaq han caído durante los primeros dos días de la semana. Homg Kong, el lunes tuvo su peor registro desde 1997, Japón cayó 8%.
En México la Bolsa Mexicana de Valores también a la baja y ayer el dólar llegó a los 20.80 pesos.
El presidente de Estados Unidos aumentó la presión al dar a conocer que los aranceles a China llegarían al 104%. El lunes, el mensaje de Donald Trump en sus redes sociales fue “No sean débiles, no sean estúpidos” y a los estadunidenses les pidió que sean fuertes, valientes y pacientes.