Desde las Alturas
*Arturo Albíter*

PRIMER TRIMESTRE DE RICARDO MORENO Y SE PERCIBE MAYOR INSEGURIDAD.
- Presumir que en tan solo una semana bajó la incidencia delictiva y que ha dado resultados sin precedente en la capital, no le sirvió al alcalde RICARDO MORENO para que la percepción de inseguridad bajara.
- Resulta que el temor de la población por vivir en Toluca aumentó 1.5 puntos en un trimestre.
- Eso quiere decir que el trabajo del alcalde en el tema de seguridad no ha sido efectivo o la población no confía en sus números “alegres”.
- Es muy grave que la tercera parte de una ciudad de más de un millón de habitantes perciba inseguridad. 76 de cada 100 sienten temor.
- Donde al parecer no tienen idea de lo que es la inseguridad es en ECATEPEC, la alcaldesa AZUCENA CISNEROS presumió que ya nada más 85 de cada 100 habitantes de su municipio se sienten inseguros.
- No es broma, el Ayuntamiento encabezado por AZUCENA CISNEROS supone que tener una percepción de inseguridad del 85% es gracias al trabajo coordinado que hace con otras instancias.
Finalmente se dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana por parte del INEGI y era importante porque daría a conocer el trabajo que han desarrollado algunos presidentes municipales al inicio de su gestión.
Y primero anotamos lo que pasa en la capital mexiquense ya que el alcalde de extracción morenista, RICARDO MORENO se enganchó a unos días de haber tomado el control del Ayuntamiento en el tema de seguridad.
Imposible saber si el plan de medios encabezado por su coordinador que no conocía Toluca y viene del estado de Veracruz, tenía como uno de sus objetivos, que con repetir que los indicadores de incidencia delictiva bajaban entonces la población ya se iba a sentir segura.
Si era, el plan falló, porque el resultado que dio a conocer el INEGI para el primer trimestre fue negativo.
Lo hemos repetido en varias ocasiones, a los 8 días de su llegada y como si tuviéramos un “súper héroe” de alcalde, anunció, presumió, alardeó, se jactó, por escribir varios sinónimos, que tuvo un logro sin precedentes porque bajó la incidencia de delitos en un 60%.
Pues al parecer la población en la capital no se enteró o no se percató de ello, porque la gran mayoría de toluqueños mayores de 18 años consideró que es inseguro vivir en esta ciudad.
Al cierre de 2024, cuando “JUANITO” MACCISE era alcalde el 74.6% de la población percibía un clima de inseguridad en la capital mexiquense. En tan sólo tres meses, RICARDO MORENO se encargó que ese indicador se incrementara 1.5 puntos, por lo que ahora el 76.1%.
El dato visto de otra forma quiere decir que, de cada 100 toluqueños, 76 ven una ciudad insegura. Tres cuartas partes del total de habitantes.
Si tomamos en cuenta el censo del 2020, 910 mil 608 personas viven en Toluca, pues resulta que 692 mil 062 consideran que vivir aquí es inseguro. Pero como ahora se calcula que la población supera el millón de habitantes entonces la cifra, al menos, sube a 760 mil
La capital se encuentra en la parte alta de la clasificación nacional en el lugar 21. El municipio peor calificado es Villahermosa con el 90.1%. Una diferencia de 14.5 puntos entra las dos ciudades. Pero si se compara con el menos inseguro entonces hablamos de San Pedro Garza García donde el 10.4 siente algún tipo de temor. Entonces la diferencia es de 65.7 puntos.
Está claro, al menos en este primer trimestre, que RICARDO MORENO puede salir a decir todos los días que bajó al 100% los delitos y que “todo está fríamente controlado” pero la población no le cree.
Así que alguien dice mentiras, o el plan de medios no sirve para nada. Pero, ¿Cómo no va a insistir Ricardo Moreno que todo está bien, si él sale con una decena de escoltas a sus reuniones? Es sencillo hacer afirmaciones que pocos le creen.
NO ES BROMA, AZUCENA CISNEROS PRESUME QUE SÓLO EL 85% DE LA POBLACIÓN SE SIENTE INSEGURA EN ECATEPEC.
Evidentemente para el Ayuntamiento de Toluca, el resultado de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana no era como publicar un comunicado, pero para la alcaldesa de Ecatepec fue todo lo contrario.
AZUCENA CISNEROS aprovechó que bajó unos puntos la percepción de inseguridad para salir a presumir el resultado.
No es broma, uno de los municipios donde la población tiene más temor a la inseguridad en todo el país y lo presume.
Ocupa el séptimo lugar nacional en percepción de inseguridad. Está a sólo 5.6 puntos de Villahermosa que ocupa el primer lugar.
Y porque bajó 3.8 puntos en la encuesta ya es motivo de presumir el dato y decir que el plan de seguridad da resultado “por la coordinación estrecha de los tres niveles de gobierno y la nueva estrategia municipal de seguridad”
Que 85 personas de cada 100 vean un Ecatepec inseguro no le importa.
La población de este municipio se calcula en 1 millón 645 mil 352 habitantes. Entonces, AZUCENA CISNEROS celebra que ahora ya solo un millón 398 mil 549 se sienten inseguros.
Pero en tres meses ya bajó la percepción 3.8 puntos.
Algo no cuadra. Que un municipio hundido en la inseguridad presuma ese dato parece una burla…