Desde las Alturas
*Arturo Albíter*

- El precio de la gasolina alcanzó su nivel más alto, asegura Jorge Pedraza.
- Si el gobierno federal no subsidia como lo hace, nos enfrentaríamos a una inflación más elevada.
- Fue electo para un segundo año al frente la Canaco Valle de Toluca.
- Pregunta del día: ¿Alguien sabe dónde anda el titular de la Secretaria de Desarrollo Económico?
- Varias semanas que no se aparece en su oficina y tampoco acompaña al mandatario cuando hace anuncios de proyectos de inversión.
- La del día en El Mundo al Revés: Mientras en el mundo acusan que Rusia comete crímenes de guerra en Ucrania. En México, diputados instalan Grupo de Amistad con Rusia.
El pasado fin de semana, el costo de la gasolina en el Estado de México y en Toluca se incrementó a pesar de mantener el subsidio del 100% al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS).
Los precios en el Estado de México aumentaron y en promedio la regular ya rebasó la barrera de los 21 pesos y se encuentra en 21.41, la Premium alcanza los 23.39 pesos y 22.60 pesos el diésel.
Si nos referimos a los precios en promedio en el Valle de Toluca, ya no son tan altos, así que la regular o magna alcanza un precio de 20.86 pesos. En el caso de la capital mexiquense entonces, el precio más alto ronda los 21.89 y 19.45 el mínimo, para un promedio de 20.67 pesos el litro.
Al hacer el comparativo de una semana, es posible notar el incremento que se presentó. En el Estado de México en promedio era de 21.37 pesos. Mientras que en el municipio de Toluca, el máximo era de 21.47.
Para Jorge Luis Pedraza, líder de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y de Canaco Valle de Toluca, el precio de los combustibles tocó su nivel más alto, ya que entre otras cosas, el costo del petróleo en el mundo también empieza a estabilizarse.
SIN SUBSIDIO, LA INFLACIÓN SERÍA MÁS ALTA
Especialistas en el país han mencionado que subsidiar el precio de la gasolina, tal y como lo hace el Gobierno federal, sirve para beneficiar a los que más tienen, algo en lo que difiere el líder empresarial en el Estado de México, ya que sin ese apoyó la inflación sería más alta.
Explicó que si bien todos acceden al beneficio del subsidio, la mayor parte sirve para apoyar a los que no son ricos, ya que muchos tienen que transportar mercancías y hacer traslados; con una gasolina a 28 pesos el litro, entonces sería inevitable que todos los productos registraran un incremento y con ello la inflación sería más alta.
JORGE LUIS PEDRAZA RESULTA ELECTO UN AÑO MÁS EN CANACO
Por otro lado, dio a conocer que fue reelecto para un segundo año al frente de Canaco Valle de Toluca, todavía con la posibilidad de un tercero. Aumentar el número de afiliados a 9 mil 500 y contar con el primer Centro de Conciliación privada se cuenta entre los logros más importantes.
PREGUNTA DEL DÍA: ¿ALGUIEN SABE DONDE ESTA PABLO PERALTA, TITULAR DE LA SEDECO?
Pasan y pasan los días y la Secretaría de Desarrollo Económico sigue sin titular y no es que oficialmente no lo tenga. Se supone que Pablo Peralta es el que se encuentra al frente de la dependencia, que al parecer no le resulta de gran importancia al mandatario estatal.
Al revisar sus redes sociales, es posible observar que no ha dejado de mantenerse activo, comparte las actividades del gobernador y algunas de su equipo, es también muy activo al enviar felicitaciones por cumpleaños, pero no aparece en su oficina y tampoco en las fotos, algo que regularmente ocurría.
Julio César Guerrero sale otra vez al quite. La última ocasión que Pablo Peralta sale en una foto en redes sociales con el mandatario estatal es el 18 de febrero, porque ya no aparece en el anuncio del proyecto de inversión de SC Johnson.
Así que ¿Dónde está el titular de Sedeco?
LA DEL DÍA EN EL MUNDO AL REVÉS: ACUSAN A RUSIA DE CRÍMENES DE GUERRA EN UCRANIA Y EN SAN LÁZARO FIRMAN ACUERDO DE AMISTAD CON RUSIA.
Justo el día que en el mundo acusan a Rusia de crímenes de guerra en Ucrania y Estados Unidos anuncia que buscará la forma que rinda cuentas en tribunales internacionales, en México, legisladores de Morena, el Partido del Trabajo y uno del PRI, Augusto Gómez Villanueva, en San Lázaro instalan un Grupo de Amistad México-Rusia.
Además el embajador ruso en nuestro país aprovechó la oportunidad para quejarse de que su pueblo enfrenta una “tremenda” guerra mediática en su contra y agradeció al Gobierno de México por no sumarse a las sanciones económicas en su contra.
Los que invaden se dicen ofendidos y hasta salen con un grupo de amistad en San Lázaro.