sábado, mayo 3, 2025
CulturaEspectáculosMunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Desfile sin sonrisas en las calles

*Melchor García*

Foto: Melchor García.

Como advirtió en su momento el siempre mítico “José Alfredo Jiménez” este septiembre, derivado de la pandemia por Covid-19, los Mariachis Callaron. La mañana de este día 16 fue diferente para las familias. La efusividad de otros años tuvo que quedarse en casa, pues la pandemia vino a terminar la tradición de la convivencia patriótica en el desfile cívico militar.

En el monumento a la Bandera de la capital mexiquense, un contingente de 224 elementos de seguridad, 172 cadetes, 28 patrullas y 25 motopatrullas, emprendió ejercicio sin precedente, un desfile cívico y simbólico, sin público.

Las trompetas sonaron y dieron la orden de avanzar por primera vez en la historia sobre calles vacías.

Portando como principal motivo la bandera mexicana, la gallarda escolta de los equipos tácticos de seguridad encabezó al contingente que resguardaba las imágenes de Miguel Hidalgo e Ignacio Allende.

En esta ocasión no hubo aplausos, no hubo familias conviviendo, no hubo niños sonriendo, no hubo desfile, pero al igual que hace 210 años, hubo valentía y mucha esperanza porque las cosas cambien.

De manera general fueron ocho las rutas de este tipo que desarrolló el gobierno municipal de Toluca sobre barrios de la capital mexiquense, Toluca, para que desde sus hogares las familias pudieran conmemorar este 16 de septiembre pese al coronavirus.

Pese al llamado a la población de que no existirá convocatoria de personas en las calles en comunidades como Santa Ana Tlapaltitlán, San Lorenzo Tepaltitlán y Santa Cruz Atzcapotzaltongo-Tecaxic y San Pedro Totoltepec se pudo ver la congregación de familias sin respetar las medidas de sana distancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *