Desmienten que la iglesia Luz del Mundo sea Patrimonio Cultural de Jalisco
*Redacción Diario Evolución*

Luego de que varios medios nacionales informaran que la Iglesia de la Luz del Mundo fue declarada como Patrimonio Cultural por el gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Cultura local se desmintió dicha información y se puntualizó que hasta el momento el único inmueble con dicha categoría es el Hospital Civil de Guadalajara.
Esta nota generó polémica en redes sociales, debido a que su líder Naasón Joaquín García, cumple una condena por el delito de abuso sexual contra menores; tras ello, se informó al público en general que el inmueble solo se incluyó en el Inventario Estatal por su esfuerzo significativo de preservar su riqueza cultural y arquitectónica.
“La iglesia de la Luz del Mundo fue enlistada en noviembre de 2024 en el Inventario Estatal de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios, lo cual no le otorga el estatus de ‘Patrimonio Cultural del Estado’; sino que la identifica junto a otros más de 24 mil inmuebles de Jalisco para promover su salvaguardia y condicionar a un dictamen sus futuras intervenciones”, se lee en el comunicado.
Diario Evolución recomienda:
Destaca que la Iglesia de la Luz del Mundo es un ejemplo de arquitectura moderna de los años 80, a cargo del reconocido arquitecto Leopoldo Fernández Font, quien diseñó un proyecto original y atemporal, que cumple como hito identificador de la comunidad; esto debido a que pudo albergar hasta 12 mil personas.
Esta iglesia está ubicada en la colonia Hermosa Provincia, en el oriente de la ciudad, ocupa unas 14 hectáreas de terreno. Es la sede internacional de la organización, que a lo largo de varios años ha albergado polémicas en torno a abusos sexuales, pornografía infantil, delincuencia organizada y trata de personas.
En esta última actualización del inventario, publicada en octubre de 2024, por la secretaría de Cultura, también se añadieron, la Catedral de Guadalajara, el parque Mirador Independencia, la plaza de Toros, Nuevo Progreso y la colonia Las Fuentes de Zapopan, entre otros.
G.L.