Día de la Candelaria: Tradición mexicana del 2 de febrero
*Eréndira Zavala C*
El 2 de febrero es una fecha importante en la tradición cultural mexicana que une tres aspectos: religión, tradición y comida, en una celebración nacional. La Candelaria nace de la fe católica y las creencias indígenas, donde se honra a la Virgen de la Candelaria con rituales de gratitud y refuerzo de la solidaridad comunitaria.
El Día de la Candelaria tiene una fuerte influencia católica, enraizada en la presentación de Jesús en el templo y la purificación de María, de la herencia judeocristiana. Esta fecha coincidía con el fin de las celebraciones navideñas en el protocolo de la Iglesia, cerrando con broche de oro los festejos de fin de año.
Diario Evolución recomienda: Palanqueta, la excelente botana nutritiva mexicana
En México, la festividad comenzó con la llegada de los conquistadores españoles, quienes trajeron esta costumbre y que incorporó elementos indígenas, como cirios o velas (aunque usadas para adorar a la virgen y no a los dioses prehispánicos), y las ofrendas con maíz, presentes en los tamales o “tamalli”, en lengua náhuatl. Una tradición culinaria importante que organiza reuniones familiares o con amigos para honrar esta herencia ancestral.
Continúa leyendo en el siguiente enlace de Tradición Es Cultura:
Lee más: