viernes, abril 25, 2025
MunicipiosSeguridad

Diciembre, mes de reflexión no de maratón

*Melchor García*

Foto: Ilustrativa.

Las posadas enmarcadas en las fiestas decembrinas deben ser momento de preparación y reflexión para recordar el nacimiento de Jesús y no sólo motivo para excesos y fiesta.

Guillermo Fernández Orozco, vicario general de la Arquidiócesis de Toluca, refirió que en este periodo se debe reflexionar sobre el regalo personal hacia los demás, no material, sino espiritual que emana de la presencia viva de Jesús, por lo que se debe evitar aquello que pueda desvirtuar el sentido.

“Que le demos un espacio a la reflexión, dando oportunidad de que el acompañamiento a los peregrinos, que José, Jesús y María representan a miles de personas migrantes, ellos vivieron la experiencia de la migración.”, expresó.

En estas celebraciones, indicó que la iglesia católica hace un llamado para evitar el derroche, se trata de vivirlas con hospitalidad y fraternidad, que a través de las lecturas, las familias se vayan preparando para tener una reflexión ante la llegada de Jesús.

“Es un tiempo de preparación con tres características importantes en estos días. Símbolo de esperanza, es un tiempo de esperanza, de paciencia, de saber esperar y es un tiempo de alegría. Tenemos que tratar de recuperar este sentido de preparación, con formas modernas, pero que sea un tiempo de preparación que nos dispone a recibir el regalo que nuestro padre Dios nos envía, que es precisamente su hijo Jesús.”, dijo.

Recordó que las posadas tienen su origen en territorio mexiquense en el municipio de Acolman, donde en 1583 se inició con ellas, contemplando nueve días de preparación, que hacen referencia a los nueve meses del embarazo de la Virgen María, un tiempo que sirve para la preparación y la reflexión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *