Diputados buscan fortalecer Ley de Adultos Mayores en EdoMéx
*Melchor García*

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, hasta el 2022, en México residían 17 millones personas de 60 años o más, es decir, que los adultos mayores representan hasta el 14 por ciento de la población total del país.
Así se informó durante la reunión de la Comisión Legislativa para la atención de grupos vulnerables de la Cámara de Diputados, esto al advertir el proceso de envejecimiento de la población natural en que ha entrado el Estado de México.
Se informa que en la entidad actualmente la población mayor de 60 años asciende a 1 millón 919 mil mexiquenses, que es el 11.3% de la población estatal.
Diario Evolución te recomienda:
Frente a este escenario el grupo parlamentario de Morena presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se quiere reformar la Ley del Adulto Mayor.
Esta iniciativa tiene el objetivo de modificar su nombre para que sea más incluyente por la ley de las personas adultas mayores, esto con una nueva escritura con perspectiva de género y acorde a la legislación internacional vigente.
Se proponen también diversas reformas para la creación de un entorno que les beneficie, como ocurre con otros grupos desfavorecidos.
Impulsarán también la creación de un artículo para definir los tipos de violencia que se presentan hacia este sector.
Detallaron que a nivel mundial, entre el año 2015 y el año 2030 la población de 30 años y más se elevará de 900 millones a más de mil 400 millones de personas, lo que supone un incremento del 64 por ciento. En términos relativos el porcentaje de población de 60 años y más transitará del 12.3 por ciento en 2015 al 16.4 por ciento en 2030.
La propuesta fue turnada para su análisis.