Diputados del Estado de México quieren ganar más en 2022
*Alberto Dzib*

De acuerdo con el presidente de la JUCOPO, se buscaría hacer un ajuste de su percepción mensual a los incrementos impositivos que ha habido en los últimos años
Las y los diputados de la LXI Legislatura del Estado de México buscarán un aumento en su dieta para 2022, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, al señalar que se prevé solicitar un aumento de entre 10 y 15 por ciento para el presupuesto del Poder Legislativo.
Destacó que desde 2008 no ha habido incrementos en la percepción mensual de los legisladores locales, pero si ha habido alzas en las deducciones por impuestos, principalmente por las actualizaciones al salario mínimo, por lo que la intención, dijo, no sería tener un incremento salarial, sino un ajuste a la tasa impositiva.
Comentó que aún no se sabe de cuánto sería el monto en que podría aumentar la dieta de los legisladores, pero que se espera, sea en función de los recientes aumentos al salario mínimo.
“Lo que ganaba en dieta un diputado en el 2008, era mayor a lo que estaban ganando al final de la Legislatura 60, eso implica que se haga un ajuste porque de lo contrario, como se está incrementando el salario mínimo, ya no en un 3 o 4 por ciento sino hasta en un 40% está incrementándose y esa es la tendencia, pues se tienen que homologar”.
Resaltó que 2019, la Legislatura cedió 300 millones de pesos para la atención de rubros prioritarios de la entidad y desde entonces ha dejado de percibir ese monto, por lo que su presupuesto ya es insuficiente y el aumento presupuestal no está pensado sólo para sueldos y salarios, sino para atender todos los capítulos con los que opera el Poder Legislativo.
Maurilio Hernández, dijo que el pago de dieta para los 75 legisladores no representa más del 25% de lo que se tiene como presupuesto para sueldos y salarios, y de acuerdo con el portal de transparencia del Poder Legislativo estatal, la remuneración mensual de los diputados mexiquenses es de 74 mil 231 pesos.