lunes, mayo 12, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortada

Dirigencia del PRD en EdoMéx desconoce celebración de su Consejo Estatal

*Alberto Dzib*

Foto: Alberto Dzib.
Presidente e integrantes de la dirección señalan que el encuentro entre consejeros de este fin de semana es ilegal y sus resoluciones no tienen efectos vinculantes.

Al argumentar que la mesa directiva del partido no aprobó ninguna convocatoria para celebrar Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la dirigencia del partido en el Estado de México, encabezada por Cristian Campuzano Martínez, desconoció la sesión extraordinaria que este domingo tuvieron consejeros perredistas, donde se aprobó la creación de una comisión para evaluar su desempeño como presidente estatal y definir su permanencia o no en el cargo. 

Con el discurso de que la dirección estatal del PRD en el Estado de México, no aprobó ninguna convocatoria para Consejo Estatal y así, la reunión que este domingo tuvieron 117 de sus consejeros fue ilegal, Cristian Campuzano Martínez desconoció la validez del encuentro y las resoluciones que ahí se acordaron. 

Sostuvo que la sesión extraordinaria referida, fue un ejercicio de autoconvocatoria, pues aunque un grupo de militantes dijo haber solicitado a la mesa directiva la organización del evento, sólo el presidente de dicho organismo fue notificado y aun así se emitió la convocatoria, por lo que al tratarse de un ejercicio ajeno a las disposiciones de sus estatutos como partido, no se le puede reconocer como consejo oficial. 

En ese sentido, dijo que el nombramiento de dos integrantes de la mesa directiva y la creación de una comisión para investigar su actuar como presidente y definir su permanencia o remoción, no son vinculantes por lo que se dará vista a los órganos internos del partido a fin de que valoren la actitud de quienes “se autoconvocaron” y la validez de sus acuerdos en ese encuentro. 

“Respeto mucho a los compañeros integrantes del consejo, pero los actos derivados de la realización del Consejo, no tienen efectos ni alcances jurídicos por no haberse realizado conforme a derecho”. 

Específicamente sobre el planteamiento de investigar su actuar como dirigente general del PRD, consideró que en caso de que se llegase a aprobar un procedimiento como este, los alcances de la evaluación deben ser no de un año, sino de los últimos 5 para saber si la dirección estatal extraordinaria o si el anterior presidente estatal, Omar Ortega, presentó cuentas claras sobre el destino de los recursos del partido y por qué hubo una sanción de más de 80 millones de pesos durante su gestión. 

Comentó que ante la crisis interna que atraviesa el partido tras las recientes elecciones, ha buscado el diálogo por diversas vías con el grupo que se opone a su continuidad como dirigente estatal sin éxito, lo cual dijo, le hace suponer que sus intereses son personales y no tienen que ver con el desarrollo del partido. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *