miércoles, mayo 14, 2025
Municipios

Disminuye turismo en La Marquesa tras agresión a jóvenes

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Captura de pantalla

Ejidatarios de 78 Valles pertenecientes al municipio de Ocoyoacac, en el Estado de México, reportaron un disminución del 60 por ciento de afluencia de turistas en el Parque Nacional La Marquesa, tras la golpiza que sufrieron cuatro jóvenes en Valle del Silencio.

Los ejidatarios que ofrecen distintos servicios en La Marquesa, acusaron de injusto que se vean todos afectados por las acciones de las personas que atacaron a los jóvenes el pasado 15 de enero, ya que son muchas las familias que dependen del turismo en esta zona.   

“Es muy injusto para nosotros que somos muchas familias las que dependemos de la prestación de servicios en la zona, ofrecemos comida, renta de caballos, motos, lanchas, bebidas y siempre estamos a la disposición de los clientes”, señalaron.

El incidente que provocó una importante baja de al menos el 60 por ciento en la afluencia de visitantes en el Parque Nacional, fue grabado y difundido en redes sociales, provocando una gran indignación entre los usuarios, quienes posteriormente incitaron a dejar de visitar el parque.

Diario Evolución te recomienda:

En el video difundido mostraba a un grupo de jóvenes siendo golpeados con palos y cinturones por comerciantes de Valle de Silencio, luego de que reclamaran su cambio del pago por la renta de unas cuatrimotos, el cual no les querían devolver.

En este contexto, el presidente municipal de Ocoyoacac, Samuel Verdeja Ruíz, reprobó la violencia contra las víctimas y ofreció “garantías” a los turistas para poder visitar con seguridad La Marquesa.    

“Tienen todas las garantías para asistir a los valles de La Marquesa, a estos 74 valles que están incluidos dentro del programa” aseguró.

Asimismo, los ejidatarios se deslindaron de los hechos ocurridos el 15 de enero y negaron que los agresores pertenezcan al cordón seguro del parque, por lo que pidieron confianza a los visitantes para asistir al parque, pues no es el mismo sitio en donde se sucintaron las agresiones.

“No deben generalizar algo que no ocurrió en nuestro territorio, para que la gente tenga confianza de llegar”, dijo uno de los representante ejidatarios en conferencia de prensa.

E.A.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *