sábado, abril 26, 2025
Nacionales

Dos mil 950 pesos la pensión para personas con discapacidad en 2023

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Twitter.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la pensión para personas con discapacidad aumentará de dos mil 800, a dos mil 950 pesos para el 2023.

Este apoyó se otorga a nivel nacional a todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes con alguna discapacidad de nueve hasta 29 años.

A adultos mayores con discapacidad de 30 a 64 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas, así como a adultos de 30 a 65 años que viven en zonas urbanas con alto grado de marginación, pobreza y altos índices delictivos.

Asimismo, Montiel Reyes recordó que en 2021 se firmó un convenio con Teletón para que se atendiera a 20 mil niños con discapacidad para que se les otorguen terapias de manera gratuita.

“Se tiene una inversión social de 800 millones de pesos, y este programa se ubica ya en 19 estados y 21 centros Teletón donde se atienden a los niños. En este momento 21 mil 536 niños que reciben terapia y hemos alcanzado 584 mil 796 terapias”, sostuvo

Quienes tramiten la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad deberán presentar los siguientes documentos:

Acta de nacimiento

Identificación vigente. (INE, INAPAM o pasaporte vigente).

Clave Única de Registro de Población (CURP).

Certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente.

Comprobante de domicilio.

Formato Único de Bienestar.

Cédula de verificación de Discapacidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *