miércoles, mayo 14, 2025
Municipios

EdoMéx la entidad más insegura de los últimos años

Luis Durán.

Estado de México se ha convertido, en los últimos años, en la entidad más insegura de todo México; de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad, encabeza la lista de delitos de alto impacto, que van desde homicidio, secuestro, extorsión y robo, en diferentes modalidades. Foto: Ilustrativa.

Sin importar cuales sean las medidas de seguridad que se tomen, el Estado de México se ha convertido, en los últimos años, en la entidad más insegura de toda la República mexicana; ya que encabeza la lista de delitos que van desde homicidio, secuestro, extorsión, robo, en diferentes modalidades, y violación.

De acuerdo con cifras del Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad, el Estado de México se ubica como unas de las entidades con más delitos de alto impacto, en lo que va del 2017, según el Reporte Sobre Delitos de Alto Impacto, realizado en marzo por dicha organización.

La encuesta reveló que, en el tópico de homicidio doloso, 196 mexiquenses de cada 100 mil son víctimas de este delito, sólo por debajo de Guerrero y por encima de Veracruz, teniendo un incremento del casi 4% en comparación al año anterior; ocupando el segundo lugar como la entidad con más carpetas de investigación por homicidio doloso, 168 hasta marzo del presente año, acumulando una cuarta parte total de la cifra nacional.

De igual forma, el gobierno de Eruviel Ávila encabeza la lista de los estados con más víctimas de homicidio culposo, por debajo de Guanajuato, teniendo un incremento de casi 40% en comparación a los últimos años; acumulando 95 carpetas de investigación en el primer trimestre del año.

En el rubro de secuestro, la entidad mexiquense ocupa el primer lugar del país, cuando en los primeros tres meses del año se presentaron 163 caso de víctimas de secuestro federal y común en México; el Estado de México ya contaba con 30, Tamaulipas 25 y Veracruz 25, obteniendo así el 49% de este delito concentrado en solamente tres estados, a principios del año.

Otra categoría más, de la cual es primero en la lista, es el de extorsiones, ya que el EdoMéx registró 87 víctimas de extorsión, por cada 100 mil habitantes, en un promedio de 12 meses, pese haber una disminución de un 2.34% en la entidad.

Pero no es todo, el Estado ocupa el tercer lugar, con un 24.63%, de las entidades que registran más robos con violencia, por detrás de Tabasco y Baja California, teniendo un aproximado de más de 38 mil carpetas de investigación por este delito, ocupando el primer lugar del país en este rubro.

Asimismo, el Estado de México, nuevamente, ocupó el primer lugar como la entidad que registró más robos de vehículos, en los primeros tres meses del 2017, con 3 mil 410 casos, que junto a Baja California y Jalisco acumulan un 40% de robos sucedidos en el país, 4 de 10 casos se dan en estas entidades.

Otro rango a destacar es que el EdoMéx ocupa los primeros tres lugares en robo a casa habitación, con casi 5 mil 700 casos en los últimos 12 meses, en robo a negocio, con 554 carpetas de investigación, y robo a transeúnte, promediando 9 mil 567 carpetas de investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *