EdoMéx ocupa segundo lugar en secuestros durante junio
*Redacción Diario Evolución*

El Estado de México ocupa el segundo lugar en secuestros durante el mes de junio, sólo por detrás de la Ciudad de México, de acuerdo con el último informe de la organización civil Alto al Secuestro. Asimismo, se reportó un incremento del 36.3% en este tipo de delitos con 90 casos, en comparación con mayo que registró 66.
La organización civil informó que en junio, la Ciudad de México registró 12; le sigue el Estado de México con nueve; nueve, en Veracruz; ocho en Chihuahua; seis en Puebla y seis Michoacán, así como cuatro en Tabasco y Quintana Roo, respectivamente. A pesar del aumento en incidentes, la cantidad de víctimas de secuestro mostró una reducción del 10.4%, con 163 víctimas en junio frente a las 182 de mayo.
Respecto a la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo Chihuahua, Tabasco, Morelos y Ciudad de México reportaron las cifras más altas de secuestro en junio de este 2024. Entre los casos registrados, hubo dos secuestros masivos que afectaron a 19 personas y cuatro secuestros de migrantes que involucraron a 43 víctimas.
Diario Evolución recomienda:
Algunas entidades que lograron mantener una incidencia de cero secuestros en el sexto mes del año son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán.
Cabe destacar que desde el inicio de la administración actual, las entidades de Veracruz, el Estado de México, la Ciudad de México, Puebla y Chihuahua han concentrado el 46.4% de los secuestros en el país. De manera particular, Veracruz reúne mil 46 casos, seguido del Estado de México con mil 2; Ciudad de México, 470; Puebla, 279; y Chihuahua, 269.
A.C.