martes, mayo 6, 2025
Portada

EdoMéx y CDMX donde hubo más víctimas de algún delito en 2021

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.
Robo y asalto al transporte público los delitos más frecuentes en EdoMéx y CDMX.

En 2021 se cometieron 28.1 millones de delitos, asociados a 22.1 millones de víctimas, lo que representa una tasa de 24 mil 207 víctimas por cada 100 mil habitantes, al mes, esto de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

El Estado de México se posiciona como la entidad donde hubo más víctimas de algún delito, con 38 mil 253 casos registrando, al mes, un alza en comparación con datos del 2020, donde registro 35 mil 301 víctimas mexiquenses.

Le sigue la Ciudad de México, que pese a registrar una disminución con comparación del 2020, las cifras son muy similares, con 32 mil 078 víctimas; y el tercer lugar lo ocupa Aguascalientes con 27 mil 207 personas que han sufrido algún delito.

En cuarto lugar, está el estado de Baja California con 27 mil 208 víctimas de algún delito, mientras que el quinto lugar se posiciona con 26 mil 896 casos el estado de Yucatán.

Siendo el delito de robo o asalto en calle, así como en el transporte público el más frecuente para las entidades del Estado de México y Ciudad de México. En el caso de Aguascalientes el delito más común es el del robo parcial de vehículo.

Mientras que las entidades con menores tasas de víctimas de algún delito son: Chiapas con 15 mil 153 casos, aunque en 2020 la cifra era menor con 13 mil 400 víctimas; Oaxaca registra 14 mil 961; y el estado de Michoacán con 14 mil 082, estos dos últimos estados registraron baja en sus víctimas.

Sin embargo, Zacatecas es percibido como el estado más inseguro del país, de acuerdo con su población de ser víctima de la delincuencia; le sigue el Estado de México con el 90.6 por ciento, Guanajuato, Morelos, Colima y la Ciudad de México.

En 2021, 89.6 por ciento de la población identificó a la Marina como la autoridad a cargo de la seguridad pública, seguridad nacional, procuración e impartición de justicia que mayor confianza le inspira.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *