El 1 de abril se abre parlamento abierto para reformar la Constitución del EdoMéx
*Alberto Dzib*

Se prevé que en este ejercicio participen ciudadanos, empresarios, organizaciones civiles, representantes religiosos y sindicales.
El Parlamento Abierto que aportará propuestas para la reforma a la Constitución del Estado de México, iniciará el próximo 1 de abril con la participación de diversos sectores de la sociedad interesados en abonar propuestas para la elaboración del nuevo documento, según el calendario programado por el Secretariado Técnico para el análisis y estudio de esta reforma que también impactará en el marco legal mexiquense.
Aunque desde diciembre de 2020 se instaló el Grupo Plural en el que los tres poderes del estado, organismos autónomos, instituciones educativas y partidos políticos han aportado planteamientos respecto al contenido de la nueva constitución mexiquense, será con el planteamiento abierto como se transparentara el avance registrado hasta el momento y se recogerán las opiniones de quienes participen en el mecanismo.
La convocatoria para participar en este proceso parlamentario cerró el pasado 27 de enero y se prevé que participen ciudadanos, organizaciones civiles, representantes religiosos, líderes sindicales y cámaras empresariales, con propuestas puntuales sobre lo que requiere su sector como garantía en la Constitución estatal y en su marco legal.
De acuerdo con las proyecciones del Secretariado Técnico, luego de desarrollo de los trabajos entre las comisiones que conforman el Grupo Plural y el Parlamento Abierto, se estará en condiciones de que a finales de junio de este año se pueda constituir la propuesta que se entregará a los legisladores locales para su valoración respecto a la reforma constitucional y legal de la entidad.