viernes, abril 25, 2025
MunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

El 31 de marzo se cierra inscripción a parlamento abierto para reforma constitucional en EdoMéx

*Alberto Dzib*

Foto: Alberto Dzib.
Secretariado Técnico invita a que las y los interesados en aportar propuestas participen en este mecanismo que operará del 7 de abril al 26 de mayo.  

Este miércoles concluirá el proceso de inscripción al Parlamento Abierto para la reforma a la Constitución y al marco legal del Estado de México, recordó el Secretariado Técnico para el análisis y estudio de la reforma a la Constitución y al marco legal vigente, al señalar que hasta ahora hay más de mil 200 personas inscritas y hacer una invitación a aprovechar los últimos días de registro y participar.

El coordinador de dicho órgano, Mauricio Valdés Rodríguez, destacó que, al concluir el registro, el Parlamento Abierto se instalará el 7 de abril y sesionará periódicamente hasta el 26 de mayo a fin de que el 30 del mismo mes, se tenga una conclusión sobre las propuestas formuladas por los representantes de los sectores político, económico, educativo y social.

Dijo que al participar en el Parlamento Abierto se tiene la posibilidad de abonar a la construcción de las reformas previstas ya que cada propuesta será tomada en cuenta al registrarse en una lista de consensos y disensos que habrá de conformar el informe final que se someterá al análisis y votación de los diputados locales, por lo que se llama a aprovechar los últimos días de inscripción y participar.

El informe final de acuerdo con Valdés Rodríguez entraría a conclusiones de redacción y corrección de estilo el 12 de junio y se entregaría a la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense el 25 de julio, para continuar con el proceso legislativo correspondiente a la reforma.

Es de señalar que, hasta ahora una de las propuestas más firmes en torno a la reforma constitucional y legal en la entidad, tiene que ver con una revisión sobre la pertinencia de conservar, modificar o crear nuevas instituciones en el estado, además del fortalecimiento de los gobiernos municipales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *