El precio promedio nacional de la gasolina es de 23.65 pesos: Profeco
*Redacción Diario Evolución*

Un mes después de la firma de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el 92 por ciento por ciento de las estaciones de servicio en México venden el litro de gasolina por debajo de 24 pesos; se destacó que el precio promedio nacional pasó de 24.15 pesos el 27 de febrero a 23.68 pesos al 27 de marzo.
Siendo Hidrosina y Servifácil, las empresas que cumplen al 100 por ciento en ofrecer precios justos, mientras que G500, Rendichicas, Valero, Pemex, Oxxogas, Corpogas y Petro-7 tienen cumplimientos del 99, 97, 91, 90, 83, 71 y 66, respectivamente, informó Iván Escalante Ruiz, Procurador Federal del Consumidor.
Diario Evolución recomienda:
El precio más bajo que se encontró fue de 23.13 pesos en Gastoga, de Pemex, en Ixtapaluca, Estado de México; mientras que el precio más alto fue de 25.49 pesos en Energía Claudia, grupo Valero, en Puerto Vallarta, Jalisco; sin embargo, la gasolinera de la marca Shell, ubicada en Querétaro cuenta con un índice de ganancia de 5.09 pesos por litro, el más alto.
Del 7 al 13 de abril, reveló que la Profeco atendió más de 22 denuncias ciudadanas en las ocho regiones del país, derivando en 18 verificaciones y la inmovilización de mangueras en estaciones que presentaron estas irregularidades en el despacho de combustible.
A través del Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722, se puede reportar a las gasolineras que tienen un precio mayor a $24 pesos por litro. De igual manera, dijo, “los y las consumidoras pueden tomar fotografía a los indicadores de precios de la gasolinera y publicarla en redes sociales, etiquetando a Profeco en X @Profeco y Facebook @ProfecoOficial”.
G.L.