El VIH/Sida mató a más de 4 mil personas en México durante 2021: INEGI
*Redacción Diario Evolución*

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida/VIH que se conmemora cada 1 de diciembre, el INEGI reveló que en México desde 1983 y hasta el primer semestre de 2022, se han diagnosticado 341 mil 313 personas con VIH.
De este total, 278 mil 599 son hombres y 62 mil 714 mujeres. De 2010 a julio de 2022 se diagnosticaron 168 mil 293 nuevos casos de VIH, siendo el año de 2018 donde se detectó la mayor prevalencia, con 17 mil 486 casos.
Por entidad federativa, Ciudad de México cuenta con la mayor cantidad de casos diagnosticados, con 46 mil 653. La sigue el Estado de México, con 34 mil 405; Veracruz, con 31 mil 866; Jalisco, con 19 mil 575.
Durante 2021, en México se registraron cuatro mil 662 decesos. De estos, tres mil 896 correspondieron a hombres y 766 a mujeres. Para el año en cuestión, la tasa de mortalidad por esta causa fue de 3.7 por cada 100 mil habitantes.
Por grupos de edad, el mayor número de fallecimientos por esta causa se presentó en el de 30 a 44 años, con dos mil 041 casos. Lo siguió el de 45 a 59 años, con mil 237 decesos. En 2021 ocurrieron 977 muertes en el grupo de 15 a 29 años: 866 fueron hombres y 111, mujeres.
En total, 38.4 millones de personas padecen de VIH en todo el mundo, según las últimas estadísticas que existen, un 1.5% más que en 2020.
Casi dos tercios de los contagios globales se produjeron por contacto sexual entre personas pertenecientes a los grupos de riesgo (trabajadores del sexo, hombres que tienen sexo con hombres, usuarios de drogas inyectadas y personas transgénero).
G.L.