jueves, mayo 8, 2025
Portada

En espera Paquete Económico 2022 del EdoMéx para ver impacto de recorte federal

*Alberto Dzib*

Foto: Vía Facebook.
El Ejecutivo estatal indicó este martes que por la disminución de más de un millón de habitantes según el INEGI, los ingresos caerían más de 4 mil mdp.

La caída de participaciones federales por la disminución de población en el Estado de México según el INEGI, marcaría la ruta de análisis del presupuesto estatal para 2022 por parte del Congreso local, pero de acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, los ajustes dependerán de la propuesta que envíe el Ejecutivo mexiquense. 

Este martes el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, informó que la reducción de más de 4 mil millones de pesos deriva de que el Censo 2020 del INEGI redujo más de un millón de habitantes a la entidad y aunque el estado promovió una controversia judicial para revertir el indicador, ya hay un impacto principalmente en los municipios que este año no podrán acceder a recursos extraordinarios. 

El presidente de la Jucopo, reconoció que si la controversia no se resuelve a favor, habrá una afectación significativa que los diputados deben atender para buscar que se orienten recursos en beneficio de los municipios, sin embargo, dijo que aún no se conoce la proyección de ingresos y egresos en donde el gobierno estatal deberá prever esta situación. 

 2:28 “Hoy el gobernador dio esa declaración, nosotros necesitamos ver que eso se traduzca ya en una propuesta muy concreta y nosotros tendremos la oportunidad de hacer las consideraciones y adecuaciones que creamos que van a beneficiar en este caso a los municipios”. 

Independientemente del trabajo legislativo que se haga en torno al presupuesto del siguiente año, Hernández González, dijo que el mensaje para todos los gobiernos municipales debe ser de mayor austeridad y para el gobierno estatal, el de solventar el posible faltante con mayor recaudación. 

Agregó que si el Gobierno estatal pidiera contratar deuda para 2022, habrá apertura de la Legislatura para analizar las motivaciones y en determinado momento autorizarla, mientras que para los municipios, una autorización de financiamiento se daría siempre y cuando los nuevos ayuntamientos demuestren que tienen capacidad de pago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *