viernes, mayo 9, 2025
DeportesEspectáculosMunicipiosNacionalesPortada

En Otzolotepec, el Hyadi Racing acelera para ganar el World Solar Challenge

*José Ángel Gutiérrez*

Foto: José Ángel Gutiérrez.
Alumnos de la UAEMéx captan fondos en feria itinerante para armar el primer auto solar del estado, con el que Gwendolyn Becerril y Agustín Sánchez confían en dar batalla virtual a potencias del mundo, en Australia.

Presentes en Otzolotepec para recaudar fondos en pro del primer auto solar del Estado de México, alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx se dijeron confiados en competir ante países como Alemania, Australia, Estados Unidos y Holanda, con el sueño de ganar el Bridgestone World Solar Challenge en Australia.

El colectivo Hyadi Racing Solar Team se presentó con parte de los 70 alumnos involucrados en el proyecto del auto “Quetzal V3”, cuya aerodinámica, motores eléctricos, piezas y celdas fotovoltáicas, abarcan altos costos para competir en Australia de manera virtual.

En un espacio de la feria itinerante de actividades lúdicas y recreativas para captación de fondos, Agustín Sánchez Ruiz, capitán del colectivo indicó a Diario Evolución que la justa presencial pasó a virtual por el COVID-19, aunque necesita contar con el vehículo construido.

“Ya culminado el auto lo metemos a una pista controlada, donde haremos los análisis y diagnóstico de la energía utilizada, para después enviar un reporte con los datos recopilados de la carrera y ellos [organizadores] nos evalúan para definir al ganador”, explicó Agustín.

Agustín estableció que tras tres años de trabajo el grupo está motivado, tratando de conseguir los fondos y tocando puertas “con ganas necesarias para terminar el vehículo”, especialmente porque quiere representar no sólo a la UAEMéx, sino al Estado de México y al país.

“Como es auto de innovación diseñamos los componentes para que tenga la mayor eficiencia posible. Esta es la máxima competencia internacional de autos solares; participan Alemania, Australia, EU y Países Bajos, y queremos llegar a competir e inclusive ganarles”, confió.

Gwendolyn Donaji Becerril, alumna de la localidad otzolotepense de Santa María Tetitla, reveló que Hyadi Racing Solar Team pretende captar 300 mil pesos para completar el auto, lo que implica motores eléctricos, celdas solares, baterías, parte mecánica, carrocería y neumáticos.

La integrante del equipo comentó que ahora se trabaja en un taller mecánico y en otros espacios, donde la formación se mantiene mediante boteo, eventos y donaciones, lo que ahora se reeditó en Otzolotepec, en la búsqueda de dinero para cumplir el sueño del grupo.

“Seriamos el primer auto solar del Edoméx, segundo a nivel nacional, y representaríamos al país, por primera vez, en Australia. Aparte implica a los más de 70 integrantes que hablamos de difundir la ciencia, porque lo mexicano está bien hecho y podemos hacerlo aún mejor”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *