jueves, mayo 8, 2025
Municipios

En Temoaya ponen topes propios ante apatía de la edil y Junta de Caminos

*José Ángel Gutiérrez*

Aunque se contrapuntean por el tema, vecinos de Tlaltenango Abajo procuran por su seguridad por la velocidad de los autos en carretera Centro Ceremonial. Fotos: José Ángel Gutiérrez.

Tras muchos años de exigir topes carreteros para seguridad de niños, estudiantes y moradores, vecinos de una comunidad del municipio de Temoaya optaron por colocarlos ellos mismos, ante la apatía del ayuntamiento y el desconocimiento de la Junta Local de Caminos.

La situación tiene contrapunteados a algunos moradores de Tlaltenango Abajo, entre la zona del lienzo charro local y el colegio Conalep, donde varios percances ocurridos a lo largo de los años motivaron la petición de tales obras en la carretera Centro Ceremonial Otomí.

Entre la citada región hoy se hallan cinco topes nuevos, altos y semicilíndricos, cuya construcción incomoda a conductores, sobre todo a taxistas, aunque a un sector de habitantes genera tranquilidad porque atestiguan la reducción de velocidad de los automotores.

Un habitante, quien pidió identificarse como “Óscar”, explicó que, si bien los topes están instalados en un solo sentido, en breve se construirá la totalidad para que los autos bajen la velocidad, sin “viborear” (invadir) el carril contrario y sortearlos sin soltar el acelerador.

Diario Evolución pudo constatar que camiones, camionetas y autos compactos, entre ellos una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, esquivaban los medios reductores para seguir su camino, tal como se aprecia en nuestro reporte de video.

“La misma gente del barrio de Tlaltenango Abajo se dio a la tarea de hacer esto, porque muchos años atrás ya habíamos visto a las autoridades y nunca nos hacen caso, como siempre. [Nos dicen] que no, que tenemos que ir a la Junta de Caminos (sic).”, expuso Óscar.

Mientras se realizaban trabajos, al sitio arribó personal del ayuntamiento, que encabeza Nelly Rivera Sánchez, para mencionarles que el municipio no autorizaba ningún tope, con la misma sugerencia de acudir a la Junta, dependiente del gobierno mexiquense.

“Pero como hace poco hubo un accidente fuerte, entonces nos dio el motivo de hacer algo por la propia seguridad de nuestros hijos. Está la escuela del Conalep y han ocurrido percances, no mayores, pero hay que evitar todo eso.”, añadió.

Tras la charla llegó Cristina Castillo Rojas, secretaria del Comité de Participación Ciudadana (Copaci) Tlaltenango, quien dejó entrever un posible tema legal con los vecinos y ventiló que ya había una gestión ante el ayuntamiento, sólo que algunos moradores se anticiparon a los hechos.

Foto: José Ángel Gutiérrez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *